
Categoría: Opinión
Cuba libre
Nelson Retamales Tirado Al morir el siglo XIX, mediante un tratado y bajo presión, España le cede a Estados Unidos, entre otros territorios, Cuba y, luego de un corto período de lucha por una Cuba Libre, finalmente se independizaron y, en honor a aquellos soldados, nace el trago que lleva tal nombre. Pero para ser
Seguridad deportiva en Chile: copiar, pegar y fracasar
Dr. Camilo AmésticaSociólogo y académico U.Central Región de Coquimbo Marejadas humanas llegaban a cada instante hasta el estadio, y un estrecho cordón se cerraba con fuerza mortal. Allí cayeron los primeros, horrorosamente aplastados contra las rejas. (Tragedia en el Estadio Nacional, Revista Ercilla, abril de 1955). Volver a la imagen de personas aplastadas contra las
Reputación y Crecimiento Económico
Pablo CabezasEconomista y académico U.Central Respetar los acuerdos comerciales es clave para mantener relaciones estables y de confianza entre países. Al cumplirse los acuerdos, las empresas pueden operar en un entorno más previsible y con seguridad jurídica, lo que resulta fundamental para impulsar el crecimiento económico. Al romper un acuerdo comercial se daña la credibilidad
Libros infantiles para motivar el regreso a clases
Loreto Cantillana Académica Facultad de Educación Universidad de Las Américas El regreso al colegio tras las vacaciones puede ser una situación compleja para muchos niñas y niñas, debido a que en este período cuentan con más tiempo para jugar y divertirse. Acostumbrarse nuevamente a levantarse temprano, hacer tareas, estudiar y estar largas horas fuera de
LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
Por Marco Antonio Ramírez Mobarec Estimados lectores. En ésta ocasión es fundamental hablar de tener un buen liderazgo ante una comunidad y ciudadanía. Éste se trata de tener una actitud de realizar una acción y de innumerables capacidades para realizar ejercicios que permitan que todas las organizaciones puedan no tan solamente destacarse, sino que también
Cancha Rayada: la sorpresa que casi nos cuesta la Independencia
José Pedro Hernández Académico e historiador de Universidad de Las Américas El 19 de marzo de 1818, la historia de Chile estuvo a punto de dar un giro catastrófico. Mientras aún se celebra con orgullo la Batalla de Maipú y el abrazo de O’Higgins y San Martín, rara vez nos detenemos a reflexionar sobre lo
La importancia de la actividad física para un envejecimiento saludable
Doreen Morrison Torres, Kinesióloga de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV) y de la Clínica Alemana A fines de marzo se dieron a conocer los primeros resultados del Censo 2024, según éste,18.480.432 personas fueron contabilizadas en Chile y las cifras nos muestran que se ha mantenido la tendencia del envejecimiento de
Día Mundial de la Salud: un compromiso global
Claudia Narváez Directora Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar El 7 de abril no es un día cualquiera en el calendario, es la fecha en la que se dirige la atención hacia un bien común y fundamental: la salud. Si algo nos ha enseñado la historia es que esta no
Cambio de hora: mejor iluminar la ciudad
Por Beatriz Mella, directora del Centro de Investigación Urbana para el Desarrollo, Hábitat y la Descentralización (CIUDHAD) de la Universidad Andrés Bello (UNAB). El cambio al horario de invierno, que busca optimizar el uso de la luz natural y ahorrar energía, tiene repercusiones significativas en la movilidad urbana y en las actividades tarde-noche de las
Impresentable
Nelson Retamales Tirado Impresentable que la senadora -lo será hasta la notificación del fallo- alegue no haber conocido la norma que le impedía celebrar un contrato con el Estado y, en estos casos, la buena fe que alega, no tiene ningún valor, como tampoco, el no haber recibido el dinero. El acto existió y fue