
Categoría: Opinión
Censo 2024: primeras cifras para pensar el país que somos
Mónica Panes Académica Instituto de Matemática, Física y Estadística Universidad de Las Américas La entrega inicial de resultados del Censo 2024 se realizó el pasado 27 de marzo. Este proceso se realizó entre marzo y julio del año pasado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y fue uno de los operativos estadísticos más grandes
Lo Social, La Seguridad y el Deporte como Estilo de Vida.
Por: Marco Antonio Ramírez Mobarec Estimados lectores, las actividades recreativas y el deporte en general, pueden sin duda alguna llegar a ser mucho más que unas simples actividades de carácter físico de tipo ocasional como en algunos casos. Cuando el deporte y la actividad física se convierten realmente en un estilo de vida, los enormes
La muerte del primer Papa latinoamericano
Felipe Vergara Maldonado Analista internacional Universidad Andrés Bello La muerte del papa Francisco en Roma, a los 88 años, marca el cierre de un ciclo singular en la historia de la Iglesia Católica y de la política religiosa global. Jorge Mario Bergoglio fue el primer latinoamericano en liderar el Vaticano y su figura dejó una
Inclusión: una deuda pendiente
Jeimy Vargas Académica Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial Universidad de Las Américas En el marco de la conmemoración del Día de la Inclusión Social y la Cero Discriminación, diversas organizaciones y ciudadanos generan acciones que promueven el respeto, la equidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de origen, género,
Semana Santa no es solo comer pescados
Daniela Astudillo, académica carrera de Nutrición y Dietética UDLA Sede Viña del Mar Durante Semana Santa, muchas familias en Chile siguen la tradición de evitar el consumo de carnes rojas, especialmente el Viernes Santo. Esto ha posicionado a los productos del mar como los protagonistas de estos días, aumentando la demanda de pescados y mariscos,
Virus Sincicial Respiratorio: la importancia de la prevención
Samuel Gutiérrez Coordinador Académico Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américas, Sede Concepción El VSR (Virus Sincicial Respiratorio) es altamente contagioso y una de las principales causas de infecciones pulmonares en recién nacidos y lactantes, pudiendo derivar en enfermedades como bronquiolitis o neumonía, considerándose el principal responsable de hospitalizaciones graves en este
Lo Social, La Seguridad y el Deporte como Estilo de Vida
Estimados lectores. Ya estamos prácticamente viviendo una nueva conmemoración mas de Semana Santa. El aire se comienza a llenar de expectativas a nuestro entorno y alrededor de nuestra familia. También muchos dirán, «por fin unos días de descanso», o tan simplemente mencionarán, «qué estupendo, se va a poder salir de viaje para pasar un buen
Tecnología y aranceles
Este 10 de abril se conmemoró el Día de la Ciencia y la Tecnología, una revolución global que ha traído oportunidades y réditos sin comparación, pero que paradójicamente sorprende al mundo en una situación arancelaria anunciada por el gobierno de Donald Trump para los próximos meses, y que afecta a productos y materias primas. La
Agua: esencial para la vida
Ignacio Fuentes Académico investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Universidad de Las Américas El agua es uno de los compuestos más interesantes del planeta. Mientras se estima que el hidrógeno se formó durante los primeros minutos del Big Bang, hace alrededor de 13.8 mil millones de años, el oxígeno procedería de la
Parkinson: detección temprana y tratamiento GES
Ignacio Catalán Académico Escuela de Terapia Ocupacional Universidad de Las Américas El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, orientado a crear conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Las campañas se enfocan en mejorar el conocimiento sobre esta patología, buscando nuevas alternativas de tratamiento y apoyo para