
Categoría: Opinión
Jugar también es aprender: vacaciones de invierno e inclusión desde el juego
Jeimy Vargas Académica Escuela de Educación Diferencial Universidad de Las Américas Las vacaciones de invierno suelen asociarse al descanso, a la pausa de las exigencias escolares y al tiempo libre. Pero, desde una mirada educativa inclusiva, este periodo también puede transformarse en una oportunidad invaluable para reforzar aprendizajes de manera significativa, especialmente a través del
Primarias presidenciales
Nelson Retamales Tirado En mi columna anterior escribía, ¿cuántos problemas sociales se habrían solucionado con los 27 mil millones de pesos -¡27 mil millones!- que se gastarán en la primaria que el Estado financiará para que el oficialismo encuentre su candidato presidencial para noviembre? Las muchas y tan variadas carencias de la ciudadanía en
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Ignacio Fuentes Académico investigador Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Universidad de Las Américas Distintos factores están provocando una expansión de tierras no productivas en Chile, principalmente debido a la escasez de agua para cubrir las necesidades agrícolas. Una de estas causantes se asocia al cambio climático, que ha alterado los patrones de precipitación y
LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
Por Marco Antonio Ramírez Mobarec Área de la educación Área de la Psicología pericial Área del Deporte y la recreación Área de la Seguridad Miembro y colaborador en Neuropsicología e investigación en Fundación Pasqual Maragall Estimados lectores Las gestiones de talentos humanos es el conjunto de procesos de recursos humanos integrados que están diseñados para exclusivamente
Emprendimiento femenino: motor de equidad y desarrollo
Nassib SegoviaVicedecano Facultad de Economía, U.Central Durante la primera semana de junio, ChileCompra realizó su Cuenta Pública Participativa, en la que se destacaron avances significativos en la modernización del sistema de compras públicas, junto con los principales desafíos proyectados para el año 2025. Entre estos hitos, resulta especialmente significativa la promoción de la participación femenina
¡No sé, no sé!
Nelson Retamales Tirado Como dice el Bombo Fica, el comunista más entretenido -si no el único- me senté frente al notebook sin una idea clara, como siempre, sobre qué escribir, y repetía cansinamente, no sé, no sé, y no se me ocurría nada de interés, para los lectores obviamente, aunque lo que escribo, primero
Estrategias para transitar con éxito el año escolar
Laura Farías Directora Carrera (i) de Pedagogía en Educación Diferencial Universidad de Las Américas, Sede Concepción A mitad de año, aún es posible reencauzar el camino y fortalecer el rendimiento escolar. Pero ¿cómo lograrlo? Si bien existen múltiples recomendaciones, uno de los factores determinantes es la capacidad de organizarse, y este proceso debe comenzar en
LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
Por Marco Antonio Ramírez Mobarec Área de la educación Área de la Psicología pericial Área del Deporte y la recreación Área de la Seguridad Miembro y colaborador en Neuropsicología e investigación en Fundación Pasqual Maragall Estimados lectores. Es fundamental que una organización o institución, ya sea particular o pública sepa escoger a sus colaboradores y encargados
Día Mundial de los Océanos: sostener lo que nos sustenta
Claudia Rojo Coordinadora del Instituto de Ciencias Naturales, UDLA, Sede Viña del Mar En un planeta como el nuestro, los océanos no solo son grandes extensiones de agua, sino que también verdaderos pulmones de la Tierra, hogar de múltiples especies y reguladores del clima. El 8 de junio conmemoramos un nuevo Día Mundial de los
Leasing financiero: oportunidad estratégica para el crecimiento de las Pymes
Pablo Morales Director Carrera de Contador Auditor Universidad de Las Américas Uno de los principales obstáculos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en Chile es el acceso al financiamiento. Las restricciones bancarias, los altos requisitos de garantía y la incertidumbre económica, dificultan la obtención de crédito tradicional. Frente a este escenario, el leasing financiero