
Categoría: Opinión
Impresentable
Nelson Retamales Tirado Impresentable que la senadora -lo será hasta la notificación del fallo- alegue no haber conocido la norma que le impedía celebrar un contrato con el Estado y, en estos casos, la buena fe que alega, no tiene ningún valor, como tampoco, el no haber recibido el dinero. El acto existió y fue
Construyendo Inclusión: El Desafío de las Personas Adultas Autistas
Leonardo Vidal HernándezAcadémico Terapia Ocupacional, U. Central El 2 de abril, conmemoramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un momento clave para reflexionar sobre la situación de las personas adultas con Autismo en Chile. Este día representa una oportunidad para abordar los desafíos y avances en la inclusión de las personas autistas en
Ocupación irregular de terrenos
Dr. Eduardo Bofill, académico investigador Carrera Derecho UDLA Sede Viña del Mar De acuerdo con el Catastro de Campamentos 2024 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), existen 1.432 campamentos en Chile, 341 más que en el estudio realizado en 2022. Tanto en los datos del Minvu como en los de TECHO, se aprecia un
Calidad en la educación infantil: la base del futuro
Leonor Cerda Directora de Escuela de Educación Parvularia Universidad de Las Américas La efectividad en la calidad de la educación infantil es un aspecto fundamental en el desarrollo integral de niños y niñas desde sus primeros años de vida. Dentro de esta perspectiva, la familia y la comunidad juegan un rol esencial e influyen significativamente
Lo Social, La Seguridad y El Deporte como Estilo de vida
Por: Marco Antonio Ramírez Mobarec Estimados lectores Últimamente y de acuerdo a las realidad de las cifras emanadas desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), y también emitidas de manera muy responsable por los diversos profesionales y especialistas en materia de salud mental, y éstas también emitidas desde la Organización Panamericana de la Salud
Trincheras, Día Mundial del Autismo
Probablemente, ninguno de los profesionales que trabajamos en inclusión, especialmente en inclusión educativa, hemos quedado indiferentes a lo ocurrido estas últimas semanas con alumnos con diagnóstico del espectro autista en sus entornos escolares. Tal como se ha conocido a través de la prensa, dos estudiantes con la Condición del Espectro Autista (CEA), protagonizaron situaciones graves
Roja para todos
Juan Francisco Ortún Q.Periodista y académico U.Central Ser general después de la batalla es muy fácil y hacer leña del árbol caído, también, pero lo sucedido con nuestra selección chilena de fútbol era la crónica de una muerte anunciada, advertida en varias columnas con anterioridad y no tiene sólo un responsable, no señor, hay más
31 de Marzo, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Colon: Prevención, Detección y Tratamiento
Por Daniel Moreno El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en el mundo y en nuestro país. En Chile, más de 3.000 personas fallecen cada año debido a esta enfermedad. Hoy, 31 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Colon, una fecha clave
Jugando a ser presidente
Nelson Retamales Tirado La institución “Presidencia de la República” está en entredicho, y lo está porque cualquiera cree que puede serlo. Así, una de las posibilidades de llegar a la primera magistratura del país, es reunir firmas para presentarse como independiente, si es que ninguno de los muchos partidos políticos que existen, lo patrocina. Hoy
La falta de comprensión de la condición autista
Juan José Lecaros CalderónAcadémico de la Facultad de Educación, U.Central La situación ocurrida en el Liceo Bicentenario de Trehuaco, requiere de una mirada integral para su comprensión. En primer lugar, es necesario rechazar todo tipo de violencia en las escuelas, eso no está en duda. Al mismo tiempo, demuestra lo que varios autores en Chile