
Categoría: Opinión
Calidad en la educación infantil: la base del futuro
Leonor Cerda Directora de Escuela de Educación Parvularia Universidad de Las Américas La efectividad en la calidad de la educación infantil es un aspecto fundamental en el desarrollo integral de niños y niñas desde sus primeros años de vida. Dentro de esta perspectiva, la familia y la comunidad juegan un rol esencial e influyen significativamente
Lo Social, La Seguridad y El Deporte como Estilo de vida
Por: Marco Antonio Ramírez Mobarec Estimados lectores Últimamente y de acuerdo a las realidad de las cifras emanadas desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), y también emitidas de manera muy responsable por los diversos profesionales y especialistas en materia de salud mental, y éstas también emitidas desde la Organización Panamericana de la Salud
Trincheras, Día Mundial del Autismo
Probablemente, ninguno de los profesionales que trabajamos en inclusión, especialmente en inclusión educativa, hemos quedado indiferentes a lo ocurrido estas últimas semanas con alumnos con diagnóstico del espectro autista en sus entornos escolares. Tal como se ha conocido a través de la prensa, dos estudiantes con la Condición del Espectro Autista (CEA), protagonizaron situaciones graves
Roja para todos
Juan Francisco Ortún Q.Periodista y académico U.Central Ser general después de la batalla es muy fácil y hacer leña del árbol caído, también, pero lo sucedido con nuestra selección chilena de fútbol era la crónica de una muerte anunciada, advertida en varias columnas con anterioridad y no tiene sólo un responsable, no señor, hay más
31 de Marzo, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Colon: Prevención, Detección y Tratamiento
Por Daniel Moreno El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en el mundo y en nuestro país. En Chile, más de 3.000 personas fallecen cada año debido a esta enfermedad. Hoy, 31 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Colon, una fecha clave
Jugando a ser presidente
Nelson Retamales Tirado La institución “Presidencia de la República” está en entredicho, y lo está porque cualquiera cree que puede serlo. Así, una de las posibilidades de llegar a la primera magistratura del país, es reunir firmas para presentarse como independiente, si es que ninguno de los muchos partidos políticos que existen, lo patrocina. Hoy
La falta de comprensión de la condición autista
Juan José Lecaros CalderónAcadémico de la Facultad de Educación, U.Central La situación ocurrida en el Liceo Bicentenario de Trehuaco, requiere de una mirada integral para su comprensión. En primer lugar, es necesario rechazar todo tipo de violencia en las escuelas, eso no está en duda. Al mismo tiempo, demuestra lo que varios autores en Chile
Delincuencia y Niñez
El fenómeno de los menores infractores de la ley penal no solo genera una alarma social amplificada dentro de la crisis de seguridad que azota al país, sino que también nos enfrenta a uno de los dilemas más complejos de cualquier sistema de justicia: ¿cómo abordar la criminalidad cuando quien delinque es un niño? Lo
Dividir para reinar
Nelson Retamales Tirado De origen aún discutido respecto del autor de esta frase (Julio César, 100 aC o Maquiavelo, 1460) y recurrentemente usada por Napoleón Bonaparte –promotor indirecto de nuestra independencia- se sigue aplicando hasta nuestros días, aunque el romano, como buen estratega, prefería “divide y vencerás”. En pleno siglo 21, en Chile, tanto la
Confianza legítima, el regreso
Nelson Retamales Tirado Recordará Usted, estimado lector, que hace un tiempo escribí varias columnas relacionadas con el tema, básicamente, para orientar a aquellos municipios que habían cambiado de alcalde e iban a comenzar el consabido proceso de despidos de todos aquellos funcionarios que, habiendo sido contratados por el edil saliente, lo habían sido por motivaciones