
Categoría: Opinión
30 años de hechos y legados que permanecerán por siempre.
Por: Marco Antonio Ramírez Mobarec -Área de la Educación -Área de la Psicología pericial -Área del Deporte y de la recreación -Área de la Seguridad -Miembro y colaborador en Neuropsicología en investigación en Fundación Pasqual Maragall -Área de la prevención -Área de la Fisioterapia El dejar un legado significa que el poder pensar en esos
Spam telefónico: ¿Llamadas de cobranza tendrán prefijo 809 o 600?
Por Andrés Acosta Académico de la Facultad de Derecho UNAB Desde hace años, las llamadas de empresas de cobranza son parte del paisaje sonoro cotidiano de miles de personas en Chile. A cualquier hora del día –y a veces incluso los fines de semana– los teléfonos suenan para recordar un pago pendiente. Pero tras la
Transitoriedad del empleo público
Por Nelson Retamales Tirado La transitoriedad del empleo se refiere a contratos de trabajo de duración limitada, o sea, se trata de un empleo temporal que, en el caso del empleo público, se determina en el acto administrativo que lo concede, llámese decreto o resolución, y que no puede exceder del 31 de diciembre del
COMO DECÍAMOS AYER…
Por Pablo Jara Quinteros Profesor de Educación Física Magister en Gestión deportiva Bien…Como decíamos ayer, la educación física, el deporte, la actividad física, la recreación, el juego y tantas otras expresiones del movimiento humano, deberían ocupar un lugar esencial en la vida de las personas y en las políticas públicas de cualquier gobierno. Sin embargo,
La importancia de tener un buen liderazgo y mantener un gran accionar ante un acontecimiento de sufragios
Por: Marco Antonio Ramírez Mobarec Área de la educaciónÁrea de la Psicología pericial Área del Deporte y la recreación Área de la Seguridad Miembro y colaborador en Neuropsicología e investigación en Fundación Pasqual Maragall Estimados lectores.Hoy en día es muy fundamental el de poder hablar y tocar el tema en cuanto a la virtud de tener un buen
Interdisciplina: un puente hacia la inclusión
Izaskun Álvarez Investigadora Núcleo Magíster Interdisciplinar en Discapacidad e Inclusión Universidad de Las Américas En nuestro mundo en constante cambio, la interdisciplina se erige como un puente que une caminos, aparentemente distantes, para construir soluciones que beneficien a todos. Imaginemos un escenario en el que profesionales de la medicina, la ingeniería, el arte, la educación
Despacito por las piedras
Por Nelson Retamales Tirado La trabajadora social Adriana Delpiano, ministra de Defensa que sucedió a la renunciada Maya Fernández Allende -quien abandonar el cargo salir para eludir la destitución en el caso venta de la casa del ex presidente Allende- tomó una determinación en medio del show de equivocaciones respecto al caso de narcotráfico que
Tenencia Responsable frente a ataques de perros
Por Axel Haleby, Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Chile Situaciones de perros con tutor agrediendo a personas o a otros perros en lugares públicos han generado preocupación en el último tiempo, llevando incluso a algunos municipios del país a evaluar prohibir ciertas razas ¿Es un reflejo del estrés que vive la sociedad? ¿Es
LA SOCIEDAD, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
por: Marco Antonio Ramírez Mobarec Área de la educación Área de la Psicología pericial Área del Deporte y la recreación Área de la Seguridad Miembro y colaborador en Neuropsicología e investigación en Fundación Pasqual Maragall Estimados lectores, los beneficios de la Actividad Física en la salud mental con respecto a la ansiedad, y a los
Los errores más comunes al escalar un negocio en Chile
Por Pablo Morales Director Carrera de Contador Auditor Líder centro de apoyo al emprendimiento, Universidad de Las Américas. El crecimiento de un negocio es uno de los momentos más estimulantes para cualquier emprendedor. Sin embargo, escalar de manera sostenida y saludable, es un proceso lleno de desafíos. Muchas empresas que logran consolidarse en su fase