
Categoría: Opinión
«La importancia de un buen sistema de salud y la entrega de una excelente atención».
Por Marco Antonio Ramírez Mobarec Área de la Educación, Área de la Psicología pericial en ASI, Área de la Psicología reparatoria en ASI, Área de la Salud Mental, Área del Deporte y de la Recreación, Área Salud alternativa, Área de la Supervisión en Seguridad Privada OS10, Área de la Administración, Miembro y colaborador en Neuropsicología
Ciberseguridad: No hay que convertirse en víctima para actuar
María Claudia ArdilaDirectora de Ventas de Sophos para el Sur de Latinoamérica Ransomware, Phishing, Robo de Credenciales, Fraudes y Pérdida de datos críticos son solo algunas de las amenazas que afectan a usuarios y corporaciones todos los días. Es un tema preocupante y que adquiere relevancia en este Mes de la Ciberseguridad que acaba de
Melipilla: 283 aniversario
Por Sergio Hashiguchi Mena Cada aniversario de Melipilla nos invita a mirar atrás con orgullo y reconocer la huella de esta tierra de espíritus nobles y trabajadores. Hay historias que muchas veces pasan desapercibidas, escondidas en los símbolos que vemos todos los días, pero que guardan el alma de nuestra comuna. En este aniversario, vale
Haciendo ejercicios
Nelson Retamales Tirado Hoy escribiré de números, de lo cual, algo entiendo. Se habla de fijar -en un próximo gobierno- un ingreso mínimo de $750.000 para los trabajadores, cuestión innegable y extraordinariamente buena y que, desde luego, podría atraer una gran cantidad de votos para la próxima elección, de los esperanzados en mejorar su
Ciberbullying: cuando las redes se vuelven redes que atrapan
Por Daniela Foster – Orientadora Familiar Sistémica Las pantallas son parte del paisaje cotidiano. Redes sociales, juegos en línea, grupos de WhatsApp o chats escolares acompañan la vida de niños y adolescentes. Pero junto con las oportunidades de conexión, también han surgido riesgos: el ciberbullying o acoso digital. Durante la pandemia, este fenómeno se intensificó.
EL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Por Pablo Jara Quinteros. Profesor de Educación Física, Magister en Gestión deportiva. pablojaraquinteros@gmail.com Hola, qué tal. El día 8 de octubre se celebró en Chile el Día del Profesor de Educación Física. Me imagino que todos conocemos y recordamos a algún profesor que nos sacó la mugre corriendo, haciendo abdominales y ejercicios que nos dejaban
«La capacidad del VO2máx dentro de la importancia de lograr un buen entrenamiento».
Por Marco Antonio Ramírez Mobarec Área de la Educación, Área de la Psicología pericial en ASI, Área de la Psicología reparatoria en ASI, Área de la Salud Mental, Área del Deporte y de la Recreación, Área Salud alternativa, Área de la Supervisión en Seguridad Privada OS10, Área de la Administración, Miembro y colaborador en Neuropsicología
Balance sobre transferencias bancarias: cifras récord y alerta por la informalidad
Camila Castro Directora Carrera de Contador Auditor Campus Online Universidad de Las Américas El Servicio de Impuestos Internos (SII) entregó el primer balance de la medida que obliga a bancos e instituciones financieras a reportar a los contribuyentes que reciben 50 o más transferencias en un mes o 100 en un semestre. Los resultados, correspondientes
Persistencia
Nelson Retamales Tirado Dicen que la persistencia es la clave del éxito en la vida y en lograr objetivos normalmente esquivos. En lenguaje coloquial chileno, se diría que, el que la sigue la consigue, ya que normalmente, el que se mantiene constante y no se rinde, alcanza normalmente su objetivo. La candidata comunista,
“Conflictos en familia: de la confrontación al crecimiento”
Daniela Foster MuñozOrientadora Familiarorientacoachlife@gmail.com La vida no siempre avisa y muchas veces nos enfrenta a la incertidumbre. Nuestro cerebro busca solo sobrevivir, pero nosotros podemos aprender a vivir mejor, fortaleciendo nuestra calidad de vida y nuestras relaciones. Los conflictos existen en todos los hogares y se manifiestan de distintas maneras. A veces se trata de