
Categoría: Crónica
En línea con la estimación del Banco Central: FMI eleva proyección de crecimiento para Chile a 2,5% en 2025
En su reciente informe World Economic Outlook, el organismo actualizó su visión sobre la economía global, incluyendo a los países de América Latina. El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su proyección de crecimiento de la economía chilena, esperando que crezca del 2% estimado en abril al 2,5% en 2025. El organismo expuso lo anterior en
Jaime Coloma respalda a alcaldesa de Calera de Tango ante rechazo al proyecto de nueva cárcel
El candidato a diputado por el Distrito 14, Jaime Coloma, expresó su apoyo a la alcaldesa de Calera de Tango, Hortensia Mora, quien manifestó su oposición al proyecto del Ministerio de Justicia que busca transformar el actual Centro Semicerrado en un recinto penitenciario. El candidato a diputado Jaime Coloma se refirió al polémico proyecto del
Deportes Melipilla rescata 1 punto tras empate con Brujas de Salamanca
Un empate 2-2 obtuvo Deportes Melipilla tras un partido disputado de visita frente a Brujas de Salamanca en la región de Coquimbo. Lo que parecía en un principio el que sería un holgado triunfo para los melipillanos, se transformó en un incómodo empate, lo que dejó una sensación amarga en el plantel, quienes durante el
Organizan Feria Laboral para la próxima semana en Melipilla
Una buena oportunidad para encontrar trabajo ofrecerá la OMIL Melipilla durante tres días. Se trata de una interesante Feria Laboral, la que fue programada para los días 22, 23 y 24 de octubre, en el Mall Espacio Urbano, entre las 10:00 y las 14:00 horas. Los interesados en participar deben acudir con su curriculum vitae
Representante de Talagante gana el festival Talento Mayor
En el Teatro Teletón en Santiago se desarrolló la final del festival Talento Mayor, evento organizado por el Gobierno de Santiago y que reunió a representantes de todas las comunas de la región metropolitana. El objetivo fue dar un espacio a aquellos adultos mayores con dotes para el canto, los que participaron en una selección
Delegado Bastián Alarcón destaca lanzamiento del Plan Regional de Acción de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales 2025-2026 en la Provincia de Melipilla
En el aeródromo de Curacaví se llevó a cabo el lanzamiento del Plan Regional de Acción de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales 2025-2026, actividad que contó con la presencia del delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón; el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca; la directora regional de CONAF Metropolitana, Elke Huss; y
Celebrarán a las mujeres rurales con interesante exposición
En conmemoración de las mujeres rurales, la municipalidad de San Pedro realizará una exposición y un homenaje a personas destacadas a nivel comunal. De acuerdo a los organizadores, la instancia se desarrollará este miércoles, a contar de las 10:30 horas, en el frontis del municipio. “En esta jornada rendiremos homenaje a las mujeres rurales de
Delegación Provincial de Melipilla impulsa Mesa Técnica Provincial de Infancia y Adolescencia
En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se desarrolló un nuevo encuentro de la Mesa Técnica Provincial de Infancia y Adolescencia, instancia que fue encabezada por el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, junto al jefe social de la institución, Germán Jiménez, encuentro de coordinación intersectorial donde participaron diversos servicios y programas enfocados
Diputada oficialista rechazó «incomprensible» llegada de cárcel de menores a Calera de Tango
«La provincia de Maipo no puede seguir siendo tratada como el patio trasero de la Región Metropolitana», afirmó Camila Musante (Ind-PPD). La diputada Camila Musante (Ind-PPD) arremetió contra el traslado del Centro de Reclusión del Sename N°232, actualmente ubicado en San Joaquín, hacia la comuna de Calera de Tango, calificando la medida como una decisión
Gobierno de Santiago y CESC presentan experiencia del Programa Fortalecimiento de la Denuncia en Sochicrim 2025
La investigación, presentada en el principal evento sobre criminología en el país, evidenció obstáculos en los procesos de denuncia, como el desconocimiento de los canales formales, deficiencias en la atención institucional y riesgos de victimización secundaria. Además, se destacó el liderazgo femenino en los Comités de Seguridad Vecinal, donde las mujeres representan el 74,7% de