
Balance vial en rojo: Fin de semana largo deja 29 muertos y más de 350 lesionados en todo el país
Las autoridades entregaron el balance oficial del reciente fin de semana largo en Chile, marcado por un incremento en los siniestros viales.
En total, 29 personas fallecieron en distintos puntos del país, lo que representa un aumento del 38% respecto al mismo periodo de 2023, según informó Carabineros.
29 muertos y un preocupante aumento de atropellos
De acuerdo con el reporte, un 40% de las víctimas perdió la vida producto de atropellos, mientras que el 82% de los fallecidos fueron hombres y el 18% mujeres. En total, se registraron 522 siniestros viales, que dejaron además más de 350 personas lesionadas de diversa consideración.
El General Víctor Vielma, Jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, detalló que “Durante este fin de semana fallecieron 29 personas en diferentes regiones del país. Principalmente, estas causas se debieron a velocidades no razonables ni prudentes, consumo de alcohol y drogas en la conducción, y a peatones que se ponen en riesgo de atropello”.
Exceso de velocidad: la causa más recurrente de los accidentes
Publicidad
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, calificó las cifras de este fin de semana largo como preocupantes y destacó que las causas siguen siendo las mismas de años anteriores.
“Uno de los factores más determinantes sigue siendo la velocidad. El exceso de velocidad es la principal causa de que un accidente termine con personas que pierden la vida. Son tragedias que nos enlutan día a día, y para resolverlo no basta solo con la fiscalización, sino también con la responsabilidad de quienes estamos tras el volante”, afirmó.
El ministro agregó que, si bien Chile ha mejorado sus índices de seguridad vial en el largo plazo, el avance sigue siendo demasiado lento. “Este año estamos un 4% por encima del año pasado, lo que ciertamente es peor. Tenemos más seguridad vial en comparación con un periodo largo, pero los progresos son lentos”, puntualizó.
Más de 60 mil fiscalizaciones y 193 detenidos
Durante las jornadas de control, Carabineros fiscalizó a más de 61 mil conductores y cursó más de 2 mil infracciones, principalmente por exceso de velocidad, no uso del cinturón de seguridad y otras faltas asociadas al consumo de alcohol o drogas.
Publicidad
En ese contexto, se reportaron 193 detenciones por conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias ilícitas, además de un caso de velocidad temeraria, donde un automovilista fue sorprendido circulando a 192 kilómetros por hora.
El informe también reveló un aumento del 19% en el flujo vehicular respecto de 2023, con más de 402 mil vehículos saliendo de la Región Metropolitana durante el fin de semana largo.
Tanto Carabineros como el Ministerio de Transportes reiteraron el llamado a la prudencia y responsabilidad al conducir, enfatizando que, pese a los esfuerzos de prevención y fiscalización, las cifras de fallecidos y lesionados continúan siendo alarmantes.
Deja una respuesta