
Heráldica, una ciencia del arte y la identidad (Parte II)

Por: Sergio Hashiguchi Mena
Profesor, Calígrafo y Heraldista desde 1972
La Heráldica ha evolucionado a lo largo de los años y ha sistematizado todas las reglas que hoy se emplean para el Arte de Blasonar, por tanto, la heráldica es más que un concepto destinado a elaborar unas señas de identidad, es también una actividad estética que ha evolucionado en sus signos y que es necesario conocer para comprender el mensaje que encierra el blasón.
Los esmaltes:
- El oro simboliza heráldicamente la nobleza, magnanimidad, riqueza, poder, luz, constancia, sabiduría.
- La plata es insignia de pureza, integridad, obediencia, firmeza, vigilancia, elocuencia, y vencimiento
- El gules (rojo) denota fortaleza, victoria, osadía, alteza y ardid.
- El azur (azul) representa la justicia, celo, verdad, lealtad, caridad y hermosura
- El sinople (verde) denota esperanza, fe, amistad, servicio y respeto
- El sable (negro), prudencia, tristeza, rigor, honestidad, obediencia
Una regla de oro de la heráldica, indica que nunca se debe pintar metal sobre metal, entendiendo por tales al oro y la plata.
Apellido del día de hoy,
Retamales (Algunos Retamales destacados en Melipilla)
Ernesto Retamales Valladares (q.e.p.d)
Sub Oficial Mayor de Carabineros de Chile, con destacada participación y trayectoria institucional en la zona
Nelson Retamales Tirado
(Profesor Primario, Catedrático, Administrador Público, Abogado, Juez de Policía Local, Periodista, Arbitro profesional, Ex integrante del Bafona, Destacado docente en Universidades, Director de Salud y consultor de entidades públicas, promotor cultural y empresario radial)
Carlos Retamales Núñez
Psicólogo, Dirigente del área de la salud, Músico, Promotor Cultural
Realizado en Cuero iluminado a Mano y escrito por Sergio Hashiguchi Mena, queda así:

Cada semana iremos entregando una descripción y significado de los elementos heráldicos, además de un escudo representante de algún apellido – Si Ud. Quiere que aparezca su apellido, escríbanos a shashiguchimena@gmail.com y por estricto orden de solicitud, lo estaremos publicando.
Deja una respuesta