

Agente de Jorge Almirón revela momento de quiebre del DT con plantel y gesto «de respeto» a Colo Colo
Pablo del Río, agente de Jorge Almirón, se refirió a la salida del entrenador de la banca de Colo Colo.
Una semana después del último encuentro dirigido por el argentino en los albos -la goleada 1-4 ante Universidad Católica-, el representante del DT aseguró que solo se llevan buenos recuerdos del ‘Cacique’.
“Hasta el último día Jorge siempre se brindó al máximo. Es un agradecido a la gente que confió en él, al club, al plantel y a todos los colocolinos”, dijo Del Río a La Tercera.
El agente de Almirón enrostró el título del Campeonato Nacional y los millones que generó el club gracias a su temporada 2024 y, consultado por el pésimo 2025, aseguró que “ni el más pesimista de los colocolinos ni el más exitista hincha del equipo contrario podía en ese momento imaginarse que podía pasar lo que pasó, pero el fútbol tiene estas cosas”.
“La tragedia del 10 de abril cambió todo. A partir de ahí, algo se rompió y el equipo lo sintió. Queda la sensación de que las cosas hubiesen sido distintas si nada hubiese pasado esa noche”, agregó Del Río.
Consultado por la relación del entrenador con Aníbal Mosa, el representante indicó que “Jorge siempre va a estar agradecido a la gente que confió en él. Ya forma parte del pasado. Jorge siempre le va a estar agradecido a Colo Colo y a un país que siempre lo hizo sentir como en su casa”.
Sobre los jugadores albos, Del Río dijo: “El plantel siempre se entregó al máximo, dio lo mejor y Jorge lo valora. Aún en los peores momentos Jorge siempre trató de defender y cuidar la integridad y la imagen de los jugadores y del club, entendiendo la caja de resonancia que significa dirigir a un club grande”.
Para cerrar, el agente de Jorge Almirón afirmó que al DT le recomendaron demandar al ‘Cacique’ por Ley Karin pero él, por “respeto a Colo Colo”, desistió.
“Siempre sostuve que no era un tema económico. Post decisión del presidente y parte del directorio de despedirlo, varios abogados especialistas en derecho laboral le aconsejaron acogerse a la Ley Karin. Tenía pruebas suficientes y todos los argumentos necesarios para exigir cobrar la totalidad de su contrato más una indemnización. Sin embargo, por respeto al club y a sus hinchas decidió no hacerlo, rescindiendo contrato unos meses después y resignando más de dos millones de dólares”, concluyó Del Río.
Deja una respuesta