

Policía argentina apunta que Conmebol se negó a suspender La U-Independiente pese a inicio de barbarie
La Comisaría Primera de Avellaneda, Buenos Aires, publicó este jueves el parte policial que detalló la barbarie entre barristas de Independiente y La U, que obligaron a suspender el mencionado cruce entre ambos clubes por los octavos de final (vuelta) de la Copa Sudamericana.
En él, consignan en su mayoría episodios iniciados por la parcialidad azul.
“Antes del inicio del encuentro, se visualizó por cámaras del estadio a un grupo de simpatizantes de la Universidad de Chile incinerando una butaca plástica, hecho que se extinguió naturalmente a los pocos minutos. Asimismo, se observó que estos simpatizantes arrojaban en todo momento diversos objetos hacia la tribuna Sur Baja”, indican.
En ese sentido, añaden que “alrededor de las 22:05 horas, habiendo transcurrido 34 minutos del primer tiempo y con el marcador 1-1 (resultado global favorable al equipo visitante), simpatizantes de la parcialidad visitante comenzaron a ocasionar destrozos en los baños e instalaciones de la tribuna y a arrojar elementos contundentes desde la bandeja superior hacia los sectores inferiores, ocupados por simpatizantes locales“.
Por ello, asegura la Policía, fue que “integrantes de la parcialidad local descendieron hacia el portón divisorio, motivando el refuerzo del personal policial en el pulmón que separa los ingresos de ambas parcialidades, logrando hinchas locales romper dos cristales del micro de los jugadores de la parcialidad visitante“.
Parte policial: en Conmebol se negaron inicialmente a suspender partido
Iniciados ya los incidentes entre ambos bandos, vino lo peor. Y es que, ante los presuntos refuerzos de seguridad, autoridades de Conmebol realizaron una reunión de emergencia con la Policía y la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) argentina.
En ella, se barajó la posibilidad de suspender de inmediato el partido en el comienzo de la barbarie para “resguardar la integridad de los presentes”.
Sin embargo, según el escrito, “los representantes de CONMEBOL se negaron a adoptar tal medida, solicitando en su lugar que personal policial ingresara a la tribuna SUR ALTA para desalojar a la parcialidad visitante y luego continuar el partido, lo cual fue rechazado por esta Jefatura“.
Tras la crecida de la violencia en el estadio Libertadores de América, el partido entre chilenos y argentinos acabó siendo cancelado y se priorizó la detención de los involucrados en los disturbios.
“Ya con el desalojo avanzado, personal policial accedió a la tribuna SUR ALTA a efectos de evacuar a los restantes simpatizantes, constatando además de severos daños en sanitarios, canillas, cañerías y estructuras, que un grupo de simpatizantes del club local se retiraba, mientras varios hinchas visitantes caminaban hacia la salida desnudos y golpeados, siendo atendidos por personal médico y algunos trasladados a los Hospitales Fiorito y Presidente Perón de Avellaneda“.
Por último, el informe de la policía bonaerense detalla que fueron 111 los aprehendidos por “atentado y resistencia a la autoridad, lesiones, lesiones graves y daños”.
Deja una respuesta