
Categoría: Opinión
Los Brics y Chile
Samuel Fernández IllanesEx embajador y académico U. Central Se ha planteado que Chile integre los BRICS. Inicialmente, fueron creados por los países cuyos nombres conforman el acrónimo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, para aquellos con economías emergentes, de gran dimensión geográfica y demográfica. Y para compensar aquellos del G7, de mayor desarrollo comparativo. Los
Cuando todo podía salir mal… y salió bien: la increíble odisea de Yuri Gagarin
José Pedro Hernández Historiador y académico de Universidad de Las Américas Dicen que los grandes momentos de la historia están llenos de detalles pequeños, casi absurdos. Y el 12 de abril de 1961 no fue la excepción. A bordo de una cápsula tan apretada como una lata de jurel, un joven piloto soviético de sonrisa
Y dale con que las gallinas…
Nelson Retamales Tirado Y dale con que las gallinas mean, es una de las expresiones chilenas más usadas y se refiere a la porfía suma, casi irracional, respecto de algo. El gobierno anunció que ingresará esta semana, un proyecto de aborto libre, -ergo: homicidio calificado, para los creyentes- disfrazándola, ahora, “de una política
ENFERMEDAD DIVERTICULAR O DIVERTÍCULOS COLÓNICOS
Daniel Moreno Miranda Residente coloproctología Pontificia Universidad Católica de Chile – Cirujano del Hospital de Melipilla. ¿Qué son los divertículos? Los divertículos colónicos son evaginaciones saculares o ”sacos de mucosa” presentes en la pared del colon, siendo la presencia de estos la llamada “diverticulosis”. La mayor parte de las personas que tienen divertículos, los tienen
Creatividad e innovación científica para transformar el futuro
Fabiola Lobos Académica Instituto Matemática, Física y Estadística Universidad de Las Américas, Sede Concepción En abril se conmemora el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, fecha que invita a reconocer el motor fundamental de todo avance científico y tecnológico: la creatividad; esto es, la capacidad de imaginar lo que aún no existe, de
Hipertensión, una amenaza silenciosa para la salud cardiovascular
Tamara Canto, académica Carrera de Enfermería UDLA Sede Viña del Mar El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, jornada que busca generar conciencia sobre esta enfermedad silenciosa, pero potencialmente mortal, que afecta a mundialmente a millones de personas. En Chile, es uno de los principales desafíos de salud pública, ya
LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
Por Marco Antonio Ramírez Mobarec Área de la educación Área de la Psicología pericial Área del Deporte y la recreación Área de la Seguridad Miembro y colaborador en Neuropsicología e investigación en Fundación Pasqual Maragall Estimados lectores. En ésta ocasión es fundamental hablar de tener un buen liderazgo. Éste se trata de tener una actitud
Traducir para aprender en entornos inteligentes
Bernardo Pino Académico investigador CIPAES Universidad de Las Américas Visualizar la pedagogía del mañana, frente al cúmulo inagotable de herramientas educativas 4.0, es un asunto que genera asombro y preocupación profesional. El ámbito de la enseñanza y el aprendizaje de otras lenguas no es una excepción. Una señal alentadora se asoma a partir de aportes
Luz: energía, información y descubrimiento
Marcelo Ipinza Académico Instituto de Física, Matemática y Estadística Universidad de Las Américas Cada 16 de mayo, el Día Internacional de la Luz nos invita a reflexionar sobre uno de los fenómenos más esenciales y fascinantes del universo. Esta fecha, proclamada por la UNESCO, conmemora cuando en 1960 Theodore Maiman logró operar exitosamente el primer
Luz: energía, información y descubrimiento
Marcelo Ipinza Académico Instituto de Física, Matemática y Estadística Universidad de Las Américas Cada 16 de mayo, el Día Internacional de la Luz nos invita a reflexionar sobre uno de los fenómenos más esenciales y fascinantes del universo. Esta fecha, proclamada por la UNESCO, conmemora cuando en 1960 Theodore Maiman logró operar exitosamente el primer