
Autoridades reportan baja de lesionados y fallecidos en accidentes viales tras fin de semana largo
Carabineros y el Ministerio de Transportes realizaron un balance tras el fin de semana largo por el feriado del 15 de agosto, en el que aumentaron las salidas de vehículos y disminuyeron los accidentes de tránsito, lesionados y fallecidos en comparación con la “Semana Santa” de 2024.
La institución uniformada entregó datos correspondientes desde las 14:00 horas del jueves 14 hasta las 23:59 horas del domingo 17 de agosto. En este periodo, Carabineros comparó las cifras con el fin de semana largo de “Semana Santa” de 2024.
Este fin de semana largo se registró un alza de 1,6 % en salidas de vehículos, llegando a 419.871 frente a los 413.125 de la “Semana Santa” del año pasado. Durante la reciente fecha, retornaron 407.833 vehículos.
En cuanto a siniestros viales, hubo una reducción de 15,4 %: se contabilizaron 473 frente a los 559 registrados en “Semana Santa” de 2024. También descendió en 44 % el número de fallecidos, con 14 frente a los 25 del año anterior.
Respecto a lesionados, se reportaron 329 durante el reciente fin de semana largo, lo que representa una disminución de 8,6 % respecto a los 360 de 2024.
Además, se efectuaron 65.772 controles vehiculares, donde se detectaron 2.120 infracciones por exceso de velocidad. No se registraron procedimientos vinculados a la Ley 21.495, que sanciona superar en 60 km/h la velocidad máxima permitida o participar en carreras no autorizadas.
En relación con 14.171 exámenes de alcoholemia, se sorprendió a 112 conductores en estado de ebriedad y a 30 bajo la influencia del alcohol. En controles narcotest, se realizaron 134 pruebas, con 35 choferes detenidos.
También se cursaron 628 multas por no usar cinturón de seguridad y 190 por no utilizar sistema de retención infantil.
Autoridades en balance tras fin de semana largo
El general Víctor Vielma, jefe de la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, se refirió a las causas asociadas a los siniestros viales que han dejado más de una decena de víctimas fatales en 2025.
“Están relacionadas con el exceso de velocidad y la conducción no atenta a las condiciones del tránsito del momento, principalmente por elementos distractores”, explicó el general Vielma.
Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, lamentó las cifras de fallecidos e insistió en asumir con “responsabilidad de lo que significa conducir“.
“Hoy estamos lamentando estas 14 personas menos, y se nos viene ahora prepararnos para el 18. Para un 18 que queremos que sea una fiesta segura, que queremos que sea una fiesta alegre, que sea una fiesta en que realmente podamos todos participar y gozarla”, anticipó Muñoz respecto a la labor que estará realizando el Gobierno junto con Carabineros.
Se contemplan 200 operativos conjuntos durante agosto y otros 350 en septiembre.
“La invitación y el llamado es a todos a tomar conciencia de lo que significa conducir por nuestras vías, que nuestras calles sean seguras, y de esa manera podamos ser responsables no solamente de nuestra propia vida, de quienes van en el vehículo, sino que también de quienes nos encontramos en nuestro camino”, emplazó el titular de Transportes.
Deja una respuesta