

Criadores de Curicó realizaron asamblea con interesantes exposiciones
Autor: Caballoyrodeo.cl
La Asociación Criadores de Caballos de Raza Chilena de Curicó, presidida por Jesús Pons, celebró con gran éxito su jornada anual en el Hotel Villa El Descanso, con un evento marcado por la alta concurrencia, dos charlas de alto interés y una asamblea que reafirmó el buen momento de la organización.
El presidente de la agrupación, Jesús Pons, se mostró satisfecho con el resultado del encuentro. «Como todos los años, fue bien concurrida. Decidimos incluir dos charlas que resultaron ser más interesantes de lo que pensábamos, así que los socios estuvieron muy contentos, se hicieron muchas preguntas y se aclararon muchas dudas», señaló.
La primera exposición, a cargo de Gabriel Varela, gerente técnico de la Federación de Criadores, abordó las experiencias recogidas en viajes a Europa para explorar nuevas disciplinas para el Caballo Chileno. La segunda, dictada de forma telemática desde Estados Unidos por la Dra. Marianne Werner, se centró en cómo influye el peso del jinete en el rendimiento del caballo, un tema que generó gran interés entre los asistentes.
Sobre los planes futuros, Pons adelantó que, si bien la exposición anual es una actividad obligatoria, la directiva busca potenciar otras áreas. «Me gustaría hincar un poquito más el pie en los temas funcionales del caballo», afirmó, indicando que se analizará con calma la realización del tradicional Rodeo para Criadores para no interferir con las fechas de otras asociaciones.
Por su parte, Pablo Quera, tesorero de la asociación y representante de los criaderos Ampurdán y Santa Elba, destacó el compromiso de la directiva y la positiva respuesta de los socios. Refiriéndose a la charla sobre el peso del jinete, comentó: «Yo creo que la mayoría de los huasos estamos fuera de estado físico. Hay que apuntar a eso, preocupándose por el bienestar animal y tratar de estar en la mejor forma posible para que los caballos también puedan rendir».
Las impresiones de los asistentes fueron igualmente positivas. El destacado criador Alberto Cardemil Herrera calificó las charlas como «muy, muy relevantes».
«El primer tema, la necesaria internacionalización del caballo chileno, es algo en lo que estamos al debe. Y lo segundo, el tema del peso de jinetes y caballos, sobre todo en alta competencia, es un tema apremiante que hay que empezar a ver desde el punto de vista del bienestar animal y de la estética», sostuvo Cardemil. «Andar a caballo es un arte, no hay que olvidarse nunca de eso, y es muy importante que se estén preocupando de ese tema», agregó.
Durante la asamblea, también se realizó un reconocimiento a los criaderos destacados, entregando diplomas al Criadero Santa Carola de Sebastián Cabello, Criadero Ampurdán, de Pablo Quera, Criadero Hualemu de Andrés Caro y al Criadero Santa Luisa de Pichilemu de Gonzalo Díaz.
Deja una respuesta