

Lanzamiento de la Campaña Solidaria de la Corporación La Casa del Padre Demetrio de Melipilla
La Corporación La Casa del Padre Demetrio de Melipilla ha lanzado oficialmente su campaña solidaria de recolección de aportes, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la realidad de las personas en situación de calle y recaudar fondos que permitan continuar con su labor de acogida, acompañamiento y atención a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
La actividad fue encabezada por el presidente de la Corporación, Humberto Gálvez, quien estuvo acompañado por las Sras. María Jara y Raquel Baeza, ambas integrantes del directorio y el coordinador del albergue, Francisco Muñoz. Durante el evento, se reafirmó el compromiso de la organización de ofrecer un espacio seguro y de apoyo para quienes más lo necesitan.
La campaña, se llevará a cabo a través de diversas actividades en colegios, tanto públicos como privados, así como en centros de salud, en donde se instalarán alcancías para recolectar aportes. Además, el 18 de agosto se realizará una colecta pública en el centro de la ciudad. A través de estas iniciativas, la Corporación busca involucrar a la comunidad en esta causa y generar conciencia sobre la importancia de apoyar a las personas sin hogar.
Junto con invitar a toda la comunidad a participar activamente en la campaña, ya sea a través de donaciones o sumándose a las actividades programadas, también el presidente de la Corporación agradeció el apoyo de los distintos establecimientos educacionales y de salud y voluntarios y voluntarias que se plegaron a esta iniciativa, como así también al municipio de Melipilla. La colaboración de cada persona es fundamental para poder continuar brindando los servicios de acogida y asistencia que tanto necesitan quienes se encuentran en situación de calle.
La Corporación La Casa del Padre Demetrio, conocida también como el “Hogar de Cristo melipillano”, es una organización sin fines de lucro que trabaja desde hace más de 35 años, para ofrecer acompañamiento integral a personas en situación de vulnerabilidad y carentes de redes de apoyo, proporcionando atención, alimentación, vestuario, alojamiento, integración a redes sanitarias y orientación para su reintegración social, entre otras prestaciones; no tan solo a través de la hospedería, sino también a través la residencia permanente de usuarios carentes de apoyo de redes familiares y que suman alrededor de 40 apersonas, entre hombres y mujeres.
Deja una respuesta