

Autoridades encabezan primera Mesa Jurídico-Policial de Alhué
- El encuentro permitió analizar las cifras delictuales de la comuna, revisar las principales preocupaciones de seguridad en el territorio y coordinar medidas con diversas instituciones, como Seremía de Seguridad, Delegación Provincial, Fiscalía, Carabineros, PDI y equipos municipales.
Hasta la comuna de Alhué llegó el Delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, para encabezar la primera sesión de la Mesa Jurídico-Policial, instancia de trabajo interinstitucional cuyo objetivo fue revisar el diagnóstico comunal en materia de seguridad, identificando los principales hechos de delito, con el fin de evaluar y coordinar acciones que permitan fortalecer la seguridad en el territorio.
La sesión fue liderada además por la alcaldesa de Alhué, Marcela Chamorro, y el Seremi de Seguridad Pública, Alejandro Jiménez, y contó con la participación de autoridades regionales, provinciales y locales vinculadas a la seguridad y justicia.
El delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, valoró el trabajo articulado entre instituciones, reafirmando el compromiso del Gobierno para fortalecer la seguridad pública y responder a las necesidades de los territorios, especialmente en comunas rurales como Alhué.
“Como Gobierno, estamos llevando adelante diversas mesas jurídico-policiales en las comunas del territorio. Durante esta primera sesión de la Mesa Jurídico-Policial en Alhué, pudimos revisar las principales cifras delictuales de la comuna y las preocupaciones que tiene la alcaldesa Marcela Chamorro, donde identificamos la violencia intrafamiliar y el robo en lugar habitado como los delitos de mayor incidencia. En ese contexto, valoramos el trabajo articulado entre las distintas instituciones presentes, así como la implementación del programa de patrullajes mixtos, que refuerza la prevención y la presencia del Estado en el territorio”.
En esta línea, añadió que se impulsarán diversas acciones para fortalecer la seguridad en Alhué, poniendo especial foco en la prevención de la violencia intrafamiliar. “Estamos gestionando la instalación de un Centro de la Mujer, un anhelo para la comuna, además de coordinar campañas preventivas, operativos de fiscalización y nuevos encuentros de trabajo con los distintos actores locales, porque nuestro compromiso es avanzar en soluciones concretas para que las vecinas y vecinos de Alhué se sientan más seguros”.
Por su parte, Alejando Jiménez, seremi de seguridad pública, valoró la instancia. “Nosotros como servicio estábamos muy ansiosos de venir a Alhué, a pesar de ser una comuna rural y alejada de la Región Metropolitana. Era importante venir a esta instancia donde se reúnen diversos servicios para poder ver las necesidades respecto a seguridad, el Plan Comunal de Seguridad, y ver cómo podemos como seremía participar y unificar a los actores del Estado, porque cuando hablamos de seguridad no estamos hablando sólo en seguridad en cuanto a reprimirla con carabineros o PDI, sino que es una cuestión integral del Estado, es decir, además preventiva”.
Jiménez precisó que, de ser necesario, se trabajará en conjunto con otros servicios públicos, como la Inspección del Trabajo, el Servicio de Impuestos Internos o Migración para avanzar en fiscalización. “Justamente nos estábamos dando cuenta de que en esta comuna hay una cantidad importante de personas migrantes que trabajan, y por ejemplo, podemos realizar fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de la normativa migratoria y laboral. La idea es tener un conocimiento claro de la realidad local, porque al ser una comuna rural, existen diferencias importantes con las comunas urbanas del Gran Santiago. Por eso, es fundamental estar en terreno”.
Asimismo, la alcaldesa Marcela Chamorro agradeció la presencia de las autoridades y destacó el valor de la mesa de trabajo. “Contenta de que esta mesa jurídico-policial se haya realizado en nuestra comuna, donde estuvimos viendo las mayores denuncias que tenemos, que es violencia intrafamiliar, robo el lugar habitado. Agradecer a nuestro delegado provincial, quien convocó y organizó esta instancia, y vamos a seguir trabajando con todas las autoridades en materia de seguridad”.
Destacar que entre los participantes estuvo el prefecto de la Prefectura Costa, coronel Jorge Hidalgo; la fiscal jefa de Melipilla, Claudia Herrera; el mayor de Carabineros de Melipilla, Rodrigo Vera; el subcomisario de PDI Melipilla, Raúl Solís; el jefe de Seguridad Municipal de Alhué, José Araus; la encargada jurídica de Delegación Provincial de Melipilla, María Carolina Jiménez; además de los enlaces de PDI y Carabineros con Seremi de Seguridad; entre otros funcionarios relacionados a la seguridad pública.
Deja una respuesta