

Santa Isabel Talento es el Mejor Potro del primer cuarto del Siglo XXI en el Rodeo Chileno
Autor: Rodrigo Crooker Sáez
En un estudio que busca inmortalizar a las grandes figuras del deporte nacional, el legendario potro Santa Isabel Talento fue consagrado como el Potro más influyente y exitoso del rodeo chileno en lo que va del siglo XXI.
Su nombre encabeza un prestigioso Ranking elaborado por el equipo del Anuario de la Federación del Rodeo Chileno para su edición 2025.
Este reconocimiento es el resultado de un minucioso trabajo de investigación que analizó dos décadas y media de historia corralera.
Para determinar a los protagonistas de la era moderna, el equipo del Anuario recopiló y sistematizó todos los Cuadros de Honor desde la temporada 2000 hasta la 2025.
La metodología empleada fue la siguiente: Se analizaron las categorías de Jinetes, Caballos, Yeguas y Potros. A cada integrante del listado anual se le asignó un puntaje, otorgando 10 puntos al primer lugar, 9 al segundo, y así sucesivamente hasta 1 punto para el décimo.
La suma de estos puntajes a lo largo de 25 años definió a los líderes indiscutidos de cada categoría.
Talento: La Ficha de un Campeón Inolvidable
El Criadero Santa Isabel celebra por partida doble, ya que no solo tiene al mejor jinete, sino también al mejor Potro.
Santa Isabel Talento, conducido en las riendas por Juan Carlos Loaiza, se alzó con el primer lugar del Ranking con una impresionante suma de 52 puntos.
Nacido el 29 de octubre de 1991, este magnífico ejemplar, hijo de Las Mercedes Taco en la yegua Piguchén Qué Luna, se convirtió en una «máquina» de ganar en la medialuna.
Su palmarés en este siglo es simplemente espectacular:
- Campeón de Chile 2000: Junto a Escorpión y con Eduardo Tamayo.
- Campeón de Chile 2002: Junto a la yegua Almendra y con Eduardo Tamayo.
- Campeón de Chile 2007: Junto a la yegua Fiestera y a Eduardo Tamayo.
Todos estos títulos los consiguió bajo la monta del jinete más ganador de la historia, Juan Carlos Loaiza, consolidando uno de los binomios más exitosos que se recuerden.
Además, su dominio fue tal que comandó en tres oportunidades el Cuadro de Honor de Potros, un testimonio de su calidad y regularidad en la alta competencia.
Deja una respuesta