
Categoría: Opinión
LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
Por Marco Antonio Ramírez Mobarec Área de la educación Área de la Psicología pericial Área del Deporte y la recreación Área de la Seguridad Estimados lectores. Como es sabido, es bastante evidente que el deporte y la actividad física son sin duda alguna fuentes muy importantes de muchos beneficios, como por ejemplo el mejorar la
Más cerca de lo que crees: cómo reconectar con las matemáticas en la vida diaria
Celeste Reyes académica Instituto de Matemáticas, Física y Estadística Universidad de Las Américas Es importante reflexionar sobre cómo la percepción social de las matemáticas influye en la manera en que nos relacionamos con esta disciplina. Aunque se busca promover el interés y aprecio por estas, usualmente se refuerza la idea de que se trata de
LO SOCIAL, LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE COMO ESTILO DE VIDA
Por: Marco Antonio Ramírez Mobarec Especialista en el área de la educación, el deporte y recreación y de la Psicología pericial. De acuerdo a la tremenda inseguridad que vivimos en nuestro país, y también a lo largo de toda nuestra región en América Latina, y además sumando el Caribe, se urgen tener más proyectos y
Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente
Judith GuajardoDirectora de Trabajo Social U.Central El Bono de Invierno en Chile comenzó a implementarse en 1989, durante el gobierno de Patricio Aylwin, como una medida excepcional destinada a apoyar a los adultos mayores con menores ingresos durante los meses más fríos. Desde entonces, se ha convertido en una política social recurrente, entregada cada año,
Otoño: Cuidado con el cáncer de piel en nuestras mascotas
El horario de invierno presente en gran parte del país, menos horas de luz que hace algunos meses y días más fríos, nos invitan a disfrutar de las tardes soleadas, muchas veces junto a nuestras mascotas. Pero cuidado: los rayos UV también están presentes en esta época, pudiendo generar cáncer de piel. Es muy habitual
Leer desde la cuna: ¿cómo elegir libros para bebés?
Pamela Cataldo Académica Escuela de Educación Parvularia Universidad de Las Américas En el Mes del Libro, es necesario destacar que no debemos esperar a que nuestros hijos “aprendan a leer” para iniciar su educación literaria; mientras antes comience este camino, mejor. Para ello, es clave seleccionar textos adecuados a la edad, intereses y posibilidades de
Falsa dicotomía
Nelson Retamales Tirado ¿Existe una falsa dicotomía entre libertad y democracia? El concepto, debo reconocerlo, me queda grande, pese a que he dedicado gran parte mi vida a estudios diversos, pero trataré de entender que, una dicotomía es –siguiendo a nuestra lengua madre- una división en dos partes, opuestas entre sí, en cambio, muy cerca
Domingo de Ramos: el Rey que entra en burro
Jesús siguió adelante, subiendo a Jerusalén. Cuando se acercó a Betfagé y Betania, al pie del monte llamado de los Olivos, envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: “Vayan al pueblo que está enfrente y, al entrar, encontrarán un asno atado, que nadie ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo; y si alguien les pregunta: ¿Por
Prevención del abuso sexual infantil
Ivonne Maldonado Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas, Sede Concepción El abuso sexual infantil comprende todo acto o secuencia de ellos en los que un niño, niña o adolescente es expuesto o involucrado, aprovechando la asimetría de poder que otorga la autoridad, confianza, fuerza, miedo u otros factores. Este tipo de abuso deja
Francisco y el debate público
La partida del Papa Francisco, no solo nos permite aquilatar su legado espiritual, sino valorar el enorme aporte que pueden hacer las tradiciones religiosas al debate público. A veces, se cree que las religiones deben abstenerse de pronunciarse sobre temas contingentes y limitarse a sus espacios privados. Pero, como lo señala Habermas en su famoso debate