
Categoría: Opinión
«Profesionalismo y empatía: pilares de una atención en salud de calidad»
Por Marco Antonio Ramírez Mobarec -Área de la Educación -Área de la Psicología pericial en ASI -Área de la Psicología reparatoria en ASI -Área de la Salud Mental -Área del Deporte y de la Recreación -Área Salud alternativa -Área de la Supervisión en Seguridad Privada OS10 -Área de la Administración -Miembro y colaborador en Neuropsicología
Reformas tributarias para pymes: ¿un avance hacia la sostenibilidad o camino conocido?
Por Viviana Puentes Directora Escuela de Auditoría Universidad de Las Américas El proyecto tributario recientemente presentado busca apoyar a las pymes y a la clase media mediante la ampliación del régimen transparente, la creación de un “monotributo social” y opciones simplificadas de cumplimiento tributario. Estas medidas representan un esfuerzo por facilitar la formalización y aliviar
Presidenciales
Por Nelson Retamales Tirado Hay ya, varios candidatos que, se sabe, estarán en la papeleta de noviembre porque son patrocinados por un partido político -y talvez, dos de ellos avancen a segunda vuelta en diciembre- y otros que, con esfuerzo intentan reunir las firmas necesarias, para estarlo aunque, apelando a la “realidad real”, ninguno tendrá
Autismo y deporte: el desafío de incluir con sentido y pasión
Patricio Vásquez Director Carreras de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Las Américas El deporte ha sido históricamente un espacio de encuentro social, desarrollo físico y construcción de identidad. En él se refuerzan valores como la perseverancia, el trabajo en equipo y la superación personal. A su vez, ofrece un ambiente
TALENTO DEPORTIVO
Por Pablo Jara Quinteros Profesor de Educación Física, Magister en Gestión deportiva. pablojaraquinteros@gmail.com Hola, ¿cómo están? La palabra «talento», proveniente del latín “taléntum” y del griego “tálanton”, hace referencia a la capacidad para obtener resultados notables mediante el uso de la inteligencia, la habilidad o una aptitud específica, según lo expone Francisca Dorticós et al.
30 años de hechos y legados que permanecerán por siempre.
Por: Marco Antonio Ramírez Mobarec -Área de la Educación -Área de la Psicología pericial -Área del Deporte y de la recreación -Área de la Seguridad -Miembro y colaborador en Neuropsicología en investigación en Fundación Pasqual Maragall -Área de la prevención -Área de la Fisioterapia El dejar un legado significa que el poder pensar en esos
Spam telefónico: ¿Llamadas de cobranza tendrán prefijo 809 o 600?
Por Andrés Acosta Académico de la Facultad de Derecho UNAB Desde hace años, las llamadas de empresas de cobranza son parte del paisaje sonoro cotidiano de miles de personas en Chile. A cualquier hora del día –y a veces incluso los fines de semana– los teléfonos suenan para recordar un pago pendiente. Pero tras la
Transitoriedad del empleo público
Por Nelson Retamales Tirado La transitoriedad del empleo se refiere a contratos de trabajo de duración limitada, o sea, se trata de un empleo temporal que, en el caso del empleo público, se determina en el acto administrativo que lo concede, llámese decreto o resolución, y que no puede exceder del 31 de diciembre del
COMO DECÍAMOS AYER…
Por Pablo Jara Quinteros Profesor de Educación Física Magister en Gestión deportiva Bien…Como decíamos ayer, la educación física, el deporte, la actividad física, la recreación, el juego y tantas otras expresiones del movimiento humano, deberían ocupar un lugar esencial en la vida de las personas y en las políticas públicas de cualquier gobierno. Sin embargo,
La importancia de tener un buen liderazgo y mantener un gran accionar ante un acontecimiento de sufragios
Por: Marco Antonio Ramírez Mobarec Área de la educaciónÁrea de la Psicología pericial Área del Deporte y la recreación Área de la Seguridad Miembro y colaborador en Neuropsicología e investigación en Fundación Pasqual Maragall Estimados lectores.Hoy en día es muy fundamental el de poder hablar y tocar el tema en cuanto a la virtud de tener un buen