
Categoría: Opinión
La verdad
Nelson Retamales Tirado Cuando hay dos verdades, la verdad no existe, dicen algunos filósofos y, Descartes, a través de la duda metódica, buscaba encontrar la certeza absoluta, dudando de todo aquello que pueda ser dudoso, rechazando como falsas todas las creencias que puedan ser sujetas a duda. La verdad verdadera no existe o,
Día Mundial de Internet: su aporte a la educación
Cristián Villegas Director Instituto de Educación y Lenguaje Universidad de Las Américas Desde su irrupción en los años ‘90, Internet ha transformado radicalmente la forma en que accedemos, compartimos y producimos información, democratizando el conocimiento y modificando profundamente el aprendizaje. Han surgido metodologías como el e-learning, potenciado por videoconferencias, y el microlearning, facilitado por el
Día mundial de Reciclaje
Jadille MussaAcadémica Arquitectura del Paisaje, U.Central El 17 de mayo de 2016, se promulgó la Ley de Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que en lo esencial obliga a fabricantes e importadores de seis productos prioritarios a recuperar un porcentaje de ellos una vez que terminan su vida útil (es decir, cuando se transforman
El valor de un vaso de agua en las mesas chilenas
Evelyn Sánchez Académica Escuela de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas En Chile, el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados sigue siendo excesivamente alto. Según la Encuesta Nacional de Salud, el 34% de la población adulta consume estas bebidas al menos cinco veces por semana. En escolares, la cifra asciende a más
Lo Social, La Seguridad y el Deporte como Estilo de Vida
Marco Antonio Ramírez Mobarec Área de la educación Área de la Psicología pericial Área del Deporte y la recreación Área de la Seguridad Estimados lectores, estamos viviendo en tiempos difíciles y muy complejos como país, y en donde es imperioso cumplir y también hacer cumplir con estricto rigor la Constitución Nacional, las leyes, todas las
Entrada en vigencia de Ley de Grabados de Patentes
Stephanie Astudillo, coordinadora Clínica Jurídica UDLA Sede Viña del Mar Desde el 15 de mayo todos los vehículos motorizados que circulen por el país deberán tener grabada su placa patente única de forma permanente en los vidrios y espejos laterales, tal como lo establece la Ley 21.601, publicada en septiembre de 2023. La exigencia aplica
Chascarros
Nelson Retamales Tirado Cuando jovencito, ingresé por primera vez a una Universidad -no había privadas- luego de cumplir la obligación de ingreso, pues exigían puntaje y el que no lo tenía, lisa y llanamente, no entraba. Al tiempo, atraído por la facultad y por la carrera que soñaba y por esas cosas de Dios,
Retail y Día de la Madre, un espejo incómodo
Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas En el siempre competitivo mundo del retail, pocas marcas pueden darse el lujo de hacer movimientos que no solo vendan, sino que desafíen a su propio público. Falabella, con más de 130 años de historia y casi un 40% de participación de
Día de la Madre, sin la madre
Sabemos que ser madre no se asocia exclusivamente a la biología, porque la maternidad se va construyendo desde antes del embarazo, a partir del deseo de ser madre. Psicológicamente, ser madre se juega desde el entramado de los vínculos afectivos, cuyo tejido se va urdiendo desde la mirada hacia el recién nacido, la voz envolvente
Ley inhabilita a choferes con condenas por delitos sexuales
Paulina Escobar Académica Carrera de Derecho Universidad de Las Américas, Sede Concepción Hace algunas semanas se publicó la Ley N°21.733, normativa largamente esperada que entrega mayor tranquilidad a la ciudadanía, especialmente a quienes utilizan a diario el transporte público como medio de movilización. Esta ley establece la inhabilidad para obtener una licencia de conducir de