
Terremoto en Chile, Melipilla 5 de marzo de 1985
El terremoto del 5 de marzo de 1985 marcó un antes y un después en la historia reciente de Melipilla y gran parte de la zona central del país. A las 19:47 horas, un fuerte movimiento sísmico de magnitud 7,8 con epicentro en la costa entre Algarrobo y San Antonio remeció a la Región Metropolitana, dejando tras de sí una estela de destrucción que afectó especialmente a las construcciones de adobe y al patrimonio arquitectónico de numerosas localidades.
Melipilla fue una de las comunas más golpeadas por la tragedia. Calles completas quedaron cubiertas de escombros, viviendas y comercios se derrumbaron, y muchos edificios históricos sufrieron daños irreparables. A pesar de la devastación, la comunidad respondió con una admirable muestra de solidaridad y esfuerzo colectivo que permitió iniciar rápidamente la reconstrucción de la ciudad.
El sismo dejó más de 170 personas fallecidas a nivel nacional y miles de damnificados, convirtiéndose en uno de los desastres naturales más recordados del siglo XX en Chile. Sin embargo, también evidenció la capacidad de resiliencia de las comunidades del valle central, que, con trabajo y unión, lograron levantarse y reconstruir su vida cotidiana frente a la adversidad.
Deja una respuesta