

Por qué Chile podría no tener nuevas patentes para taxis y colectivos hasta el 2030
La comisión de Transportes del Senado aprobó una nueva normativa que prolonga el congelamiento del parque vehícular.
La Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado aprobó —en general y en particular y por unanimidad— dos mociones refundidas que prorrogan hasta 2030 la suspensión de inscripciones de taxis y taxis colectivos en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros. La extensión busca dar estabilidad al sistema mientras el Estado implementa políticas de modernización, equidad territorial y transición a cero emisiones.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, recordó que el “congelamiento” rige desde fines de los 90 por la sobreoferta de vehículos y sus efectos en congestión y contaminación. La actual prórroga (Ley 21.286) vence el 15 de noviembre de 2025; con la nueva iniciativa —que ahora pasa a la Sala del Senado— se evita la entrada descontrolada de flotas y se resguarda el funcionamiento de las líneas que hoy operan.
En la sesión expusieron gremios como ATICH y UNITAXI, que valoraron la medida para ordenar el mercado. Desde el Ejecutivo, Daza se abrió a una extensión de cinco años como piso, en línea con la norma que exige que los vehículos que se incorporen al parque sean de cero emisiones, mientras se terminan de diseñar los criterios de modernización y distribución territorial de cupos.
La comisión, además, revisó la implementación de la licencia de conducir digital. La ACHM advirtió demoras históricas y falta de gradualidad, especialmente por la firma presencial del director de Tránsito, mientras el MTT enfatizó que el plan se diseña desde 2018 y se despliega gradualmente, con los cuellos de botella concentrados justamente en esa etapa de firma.
Deja una respuesta