

Avanza en el Senado proyecto que prohíbe uso de celulares en todos los niveles educativos de colegios
La Comisión de Educación del Senado despachó en particular el proyecto que regula y prohíbe el uso de celulares en establecimientos educacionales, fijando ciertas excepciones por temas de salud, emergencia, entre otros. Quedó listo para ser discutido en Sala.
En su segundo trámite, a la iniciativa -que prohíbe “el uso de dispositivos móviles electrónicos de comunicación personal en los niveles de educación parvularia, básica y media”- se le introdujo modificaciones respecto del texto que fue aprobado en general por la Sala.
En lo fundamental, ahora se prohíbe el uso de celulares en las salas de clases y se señala que los reglamentos de los distintos establecimientos educacionales deberán disponer de las medidas necesarias para materializar esta prohibición.
Cabe recordar que la propuesta original planteaba la prohibición desde el nivel parvulario hasta séptimo básico y regulaba el uso desde ese nivel hasta cuarto medio.
Excepciones a la prohibición de usar celulares en colegios
Ahora, pese a que la prohibición aplicará a todos los niveles educativos de los colegios, se fijan las siguientes excepciones:
-Si el estudiante presenta necesidades educativas especiales, en las que el uso adecuado de medios tecnológicos de telefonía móvil se considere como una ayuda técnica al servicio de sus aprendizajes.
-Si existe una situación de emergencia, desastre o catástrofe.
-Si el estudiante presenta una enfermedad o condición de salud, diagnosticada por un médico, que requiera monitoreo periódico a través de medios tecnológicos de telefonía móvil.
-Si el uso de los dispositivos móviles es útil para la enseñanza en función de la naturaleza de la actividad curricular o extracurricular en los establecimientos educacionales que imparten educación básica o media.
-Si el padre, madre o apoderado lo solicita fundadamente y de forma temporal únicamente por razones de seguridad personal o familiar del estudiante.
Precisiones desde el Senado
Desde el Senado precisan que la prohibición se aplica durante el desarrollo de actividades curriculares dentro de la sala de clases y se extiende a todos los integrantes de la comunidad educativa, salvo en los casos de excepciones que establece la ley.
No obstante, en el nivel de educación media, el reglamento de los colegios podrá disponer espacios, horarios o actividades específicas en que su utilización sea autorizada.
Finalmente, la iniciativa también considera que se debe informar sobre el uso responsable y los riesgos asociados, promoviendo instancias formativas que prevengan el uso indebido o la comisión de delitos mediante estos medios.
Deja una respuesta