

Personas mayores de la provincia participan de capacitación técnica para la rendición de fondos SENAMA
- Se trató de una jornada de aprendizaje donde se explicó los principales requerimientos y procedimientos necesarios para rendir exitosamente los proyectos adjudicados a las organizaciones.
En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se realizó una capacitación técnica dirigida a las organizaciones adjudicatarias del Fondo Nacional del Adulto Mayor “Hernán Zapata Farías”, con el objetivo de facilitar el proceso de rendición y aclarar dudas de las organizaciones.
En la instancia estuvo presente el Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, junto al asesor territorial, Fernando Gutiérrez, y la asistente social, Nadia Santis, quienes explicaron los principales requerimientos y procedimientos necesarios para rendir exitosamente los fondos.
La autoridad provincial destacó que este año fueron 67 los clubes y organizaciones beneficiadas, de los cuales Alhué obtuvo 3, mientras que en Curacaví fueron 10, María Pinto 6, Melipilla 36 y San Pedro 12, quienes desarrollarán proyectos que van desde la adquisición de equipamiento hasta la realización de viajes y actividades recreativas.

“Tuvimos una gran jornada de capacitación respecto del Fondo SENAMA para todos los clubes de adulto mayor de la provincia que se lo adjudicaron. Son cerca de 70 millones de pesos, para 67 organizaciones de personas mayores, incluidas además algunas Uniones Comunales, para que puedan ejecutar sus proyectos, tanto de distención, recreación, implementación, compra de algunos bienes, reparación de sede, entre otros. Estos recursos les permitirá desarrollar de mejor forma su trabajo como dirigentes sociales y de personas mayores, y hoy los dejamos capacitados para que puedan ejecutar y luego rendir este fondo”, indicando que Delegación Provincial de Melipilla es el apoyo técnico que requieren para ejecutar este tipo de proyectos del Gobierno.
Por su parte, Jennifer Ubeda, encargada del departamento de personas mayores de Alhué, señaló que “esta capacitación fue bastante clara. Se abordaron los principales puntos para que tengan la información necesaria las personas de los diversos club, para que realicen sus rendiciones las fechas que corresponde y como corresponde en relación a sus proyectos”, detallando que fueron tres las organizaciones de la comuna adjudicadas, a quienes apoyarán durante todo el proceso.
Asimismo, Roxana Pizarro, encargada del programa del Adulto Mayor de San Pedro, calificó d valiosa la jornada técnica de capacitación. “Me pareció maravillosa la jornada, ya que las comunas que estamos más alejadas, es importante este tipo de actividades, para que ellos puedan aprender cómo desarrollar estos proyectos y ejecutarlos de la mejor manera”, detallando que la comuna adjudicó 12 proyectos.
Ana María Duarte, presidenta de UCAM Melipilla, valoró la instancia. “Me gustó mucho, sobre todo la concurrencia. Se nota que los adultos mayores están muy entusiasmados con los proyectos, especialmente con SENAMA. Me gustó la forma en que se realizó, en un ambiente tranquilo, didáctico y bonito”, detallando que UCAM postuló a equipamiento, cambio de computador, entre otros elementos para mejorar su gestión como organización.
Deja una respuesta