

Gobierno en Terreno de Delegación Provincial de Melipilla llegó hasta el CESFAM Boris Soler acercando la oferta pública a la comunidad
- La plaza ciudadana permitió reunir en un sólo espacio a instituciones como SERVIU, CONAF, Fonasa, Registro Civil, Corporación de Asistencia Judicial, Ministerio de Bienes Nacionales, además de prestaciones como oftalmología y peluquería, entre muchos servicios más.
Con gran participación se desarrolló una nueva jornada de Gobierno en Terreno organizado por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, instancia que se llevó a cabo a un costado del CESFAM Boris Soler de Melipilla, reuniendo a una amplia variedad de servicios públicos, privados y voluntariados, además de vecinas y vecinos que aprovecharon la oportunidad para realizar diversos trámites y resolver dudas e inquietudes.
La jefa jurídica de Delegación Provincial de Melipilla, María Carolina Jiménez, destacó la actividad que permitió acercar la oferta pública a los vecinos y vecinas del sector. “Tuvimos una nueva jornada de Gobierno en Terreno, a un costado del CESFAM Boris Soler de Melipilla. Contamos con un despliegue de diversos servicios públicos, como SERVIU, CONAF, Fonasa, la Corporación de Asistencia Judicial, Ministerio de Bienes Nacionales, servicios como Oftalmología y peluquería, entre otros, y como Delegación participamos a través del área jurídica y social, entregando orientación a vecinos y vecinas en distintos temas”.
En esta línea, destacó la activa participación de la comunidad en esta jornada. “Quedamos contentos con la convocatoria, y la valoración que tienen las personas a estas instancias. Cabe destacar que los Gobiernos en Terreno nos permiten acercar el Estado hacia la ciudadanía, para que todos puedan acceder a realizar trámites y resolver inquietudes, transformándose en una herramienta fundamental para provincias con largas distancias como la nuestra”.

Por su parte, Julián Córdova, del sector de Huechún, valoró la instancia. “Me parece bien, porque a nosotros los adultos mayores nos ayuda a desplazarnos con más facilidad. Yo vengo a sacar carnet de identidad, y me llamó la atención los árboles nativos de CONAF”, recomendando la jornada, la cual calificó de “práctica para la comunidad”.
Asimismo, Margarita Peña, vecina del sector, agradeció la plaza ciudadana. “Excelente muy buena esta jornada, porque nosotros que vivimos en el campo necesitamos información que no tenemos. Yo antes era de Santiago, y llegué al campo sin saber nada, y ahora he aprendido de a poco, y que acá uno se debe programar de otra manera. Yo estuve buscando información en INDAP, y también veré al Registro Civil y estuve con CONAF donde me dieron un arbolito, un Quillay”, haciendo un llamado a informarse y participar de estas instancias “aprovechar estas oportunidades, porque nos acerca a los trámites que debemos hacer y que muchas veces no tenemos el tiempo ni los medios para llegar, y esto es muy bueno para todos quienes vivimos lejos”, concluyó.
Deja una respuesta