

Sernac actualiza lista de empresas con más quejas por Cyber Monday 2025 y detalla principales reclamos
Mientras que la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) reportó que el Cyber Monday 2025 se coronó como la versión del evento con más ventas (unos $430 mil millones), el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) reveló que recibió más de 900 reclamos hasta la fecha.
Considerando que la cantidad puede aumentar con el paso de los días, hasta el momento de las 933 quejas, 531 fueron de empresas oficialmente adscritas al Cyber, mientras que 402 fueron de proveedores no inscritos.
Dentro de los motivos, destacaron las cancelaciones unilaterales de compras, cobros superiores a los informados y descuentos que no se aplicaron correctamente.
Sernac revela empresas con más reclamos tras el Cyber Monday
Ahora bien, “sin considerar participación de mercado ni cantidad de transacciones (sólo volumen)”, el Sernac informó en un comunicado que las empresas con más reclamos fueron Falabella.com-Lino (25% del total); Cencosud-Paris (8,1%), Sodimac (7,5%), Hiper Lider – Lider.cl (7,2%) y Ripley (5,5%).
Por regiones, la mayoría de quejas provienen de la Metropolitana -como es esperable-, con un 60% del total. Le sigue Valparaíso y Bío Bío con 12% y 7%, respectivamente. Luego, están el Maule (3,8%), Araucanía (3,6%), O´Higgins (3,6%), Ñuble (3,4%), Los Lagos (3%), Coquimbo (2,2%) y Los Ríos (1,6%).
Ahora, en un contexto “post” Cyber, el Sernac recordó que las páginas deben respetar el “derecho a retracto”, donde una persona se puede arrepentir de una compra en un plazo de los 10 días siguientes de comprado un producto o contratado un servicio.
También las empresas deben respetar la garantía legal de seis meses, en caso de fallos por uso normal.
En caso de constatarse alguna infracción, las páginas y compañías pueden enfrentar multas de hasta 300 UTM, casi $21 millones.
Deja una respuesta