

San Antonio U. dice adiós al profesionalismo tras duro castigo del Tribunal de Disciplina de la ANFP
El histórico San Antonio Unido acaba de recibir el golpe más duro de su historia reciente. Sufrió la resta de 30 puntos por parte del Tribunal de Disciplina de la ANFP, lo que lo condena a abandonar el fútbol profesional y volver al amateurismo.
La sanción, que se materializó el pasado 10 de octubre, se originó por graves incumplimientos financieros, entre ellos la no reposición oportuna de la boleta de garantía que el club utilizó para pagar los sueldos de junio.
La crisis económica que atraviesa la institución de la Región de Valparaíso, declarada en quiebra en julio, no solo complicó su operatividad, sino que también lo dejó en falta con el reglamento de la Segunda División Profesional.
La Unidad de Control Financiero de la ANFP denunció la situación y la Primera Sala del Tribunal de Disciplina aplicó una dura sanción. Esta es tres puntos menos por cada semana de retraso en la reposición de la garantía, tal como lo establece el artículo 63 de las bases del campeonato.
En su defensa, la dirigencia del club del litoral intentó revertir la sanción apelando a un tecnicismo. Cuestionaron la fecha desde la cual debía computarse el plazo para reponer el dinero, solicitando que se reconsiderara el inicio del conteo.
Sin embargo, la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina rechazó sus argumentos y fijó como fecha de inicio el 1 de agosto, desestimando la postura del SAU.
“El argumento del club recurrente respecto a la necesidad de una notificación unificada o un acto de liquidación formal para iniciar el cómputo del plazo carece de sustento normativo. No existe disposición en las Bases o Reglamentos que exija dicha formalidad”, sostiene el organismo disciplinario.
“Las comunicaciones electrónicas sostenidas entre la ANFP y los representantes del club son un medio idóneo y suficiente para tener por notificado al club de la ejecución de la garantía y del monto que debía ser repuesto”, agrega.
Así, tras 10 semanas sin reponer la garantía exigida, el club fue castigado con la pérdida de 30 puntos, pasando de 18 a -9 unidades en la tabla, lo que lo deja automáticamente descendido, con apenas cuatro fechas por disputarse en el campeonato.
Ahora, el club donde alguna vez jugaron Humberto Suazo, Esteban Paredes -hoy propietario- y Jaime Valdés deberá afrontar un futuro incierto, lejos de las canchas del profesionalismo, con la necesidad urgente de reinventarse.
Deja una respuesta