

Estudio indica que un 32% de personas con discapacidad no votó las pasadas elecciones por falta de accesibilidad a su local de votación
Dificultades de acceso a locales y transporte limitado frenan la participación política de personas con capacidades limitadas.
Un estudio reciente de la Fundación Chilena para la Discapacidad (FCHD) reveló que la participación política de las personas en situación de discapacidad en Chile sigue siendo limitada.
Según la encuesta realizada a 201 personas en todo el país, el 68% votó en las últimas elecciones, pero un 32% no lo hizo debido a dificultades de acceso a los locales de votación, transporte inaccesible y desconfianza en las instituciones.
La investigación también muestra que la vinculación con movimientos políticos es baja. Solo un 8,6% participa activamente, mientras que un 30% ha asistido a manifestaciones o marchas por sus derechos.
Además, apenas un 20% de los encuestados ha contactado a alguna autoridad para expresar sus necesidades, evidenciando la distancia que existe entre este grupo y los representantes políticos.
“Se debe fortalecer los apoyos y cuidados”
Matías Poblete, presidente de la FCHD, señaló que “la inclusión real pasa por generar transformaciones concretas”.
Añadió que es necesario “establecer un sistema de participación accesible y asegurar información electoral obligatoriamente accesible”, así como “fortalecer los apoyos y cuidados que fomenten la participación activa”.
El estudio también resaltó el rol de los cuidadores. Quienes reciben su estímulo muestran mayor participación en actividades comunitarias y sociales, evidenciando que el cuidado puede habilitar el ejercicio pleno de la ciudadanía.
Deja una respuesta