

Estudiantes de la provincia podrán reponer su TNE en Melipilla
- La información fue dada a conocer por el delegado provincial Bastián Alarcón, quien señaló que los niños y jóvenes ya no deberán viajar a Santiago para realizar reposiciones de pases escolares y todos los servicios que requieran referentes al uso, activación o revalidación de la tarjeta.
Como una muy buena noticia para los estudiantes de la provincia calificó el delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, que informó que desde hoy la oficina de TNE pueda realizar reposiciones de pases escolares y todos los servicios que requieran los estudiantes referentes al uso, activación o revalidación de la tarjeta sin la necesidad de visitar las oficinas de la capital.
En el lanzamiento oficial de esta nueva iniciativa, que se encuentra en marcha blanca y que beneficia a miles de jóvenes de las comunas de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, estuvieron presentes también el Director RM de INJUV, Alexis Acevedo; el Director Provincial de Educación Melipilla-Talagante, Pablo Carrizo; y la Consejera Regional Metropolitana, Cristina Soto.
Al respecto, la autoridad provincial indicó que “hoy acercamos un derecho fundamental a las y los estudiantes de nuestra Provincia de Melipilla, porque al inaugurar esta oficina los estudiantes podrán renovar y reponer su pase acá en Melipilla, y no en Providencia o Maipú. Para un estudiante de Alhué o Curacaví venir a Melipilla va a ser un costo menor y un ahorro de tiempo, por lo tanto estamos pensando en los estudiantes, porque esto es un derecho, no un privilegio, y vamos a seguir garantizando las mayores prestaciones posibles”, afirmó.
En tanto, el director regional de INJUV dijo que “estamos muy contentos por la gestión que ha hecho la delegación, porque la información que tenemos que tenemos como institución, es que una de las principales dificultades que tienen los jóvenes en la provincia es la logística en temas de transporte, acercarse a Santiago es complejo, es costoso. Entonces, acercar los servicios es fundamental para que los chicos puedan realizar todos sus trámites con la TNE”.
El director provincial de Educación sostuvo que “esto es una reivindicación de derechos, una deuda histórica que tenía el Estado con acercar los servicios públicos al territorio. El Estado a través del Ministerio de Educación no sólo tiene que garantizar el acceso de los estudiantes, sino que también terminen con éxito su trayectoria educativa. Y acercar la TNE es mejorar la educación de manera integral”.
Finalmente, la consejera Cristina Soto enfatizó que “hace rato estábamos hablando con nuestro querido delegado porque es una necesidad sentida que tenían todos nuestros niños, niñas y adolescentes de la provincia de Melipilla, así que hoy estamos felices de poder acompañar y como Gobierno Regional queremos hacer un trabajo conjunto con Bastián Alarcón y eso hemos estado haciendo”.
¿Quiénes pueden solicitar laTNE?
- Estudiantes de establecimientos públicos y particulares subvencionados que cursen entre 5° básico y 4° medio
- Estudiantes entre 5° básico y 4° medio de colegios particulares pagados, deben presentar un documento llamado “Carta de Desmedro Socioeconómico”, emitida por el establecimiento educacional, donde se acredite un ingreso per cápita familiar inferior o igual a $352.743.
- Estudiantes regulares que cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.
- Estudiantes de Magíster o Doctorado, que posean situación socioeconómica conforme a lo indicado en la Carta de Beneficios N° 878 acreditada por la institución de estudios.
¿Qué es la reposición de la TNE y cuándo debería solicitarse?
- La reposición se realiza cuando la TNE está muy deteriorada, se pierde o es hurtada al estudiante, e implica reimprimir la tarjeta y eliminar la anterior.
- También se debe solicitar una reposición, si es que el estudiante retomó sus estudios y la tarjeta que tenía anteriormente fue emitida antes del 2015.
La dependencia para la atención de TNE en la provincia de Melipilla está ubicada en la Delegación Presidencial Provincial, Ortúzar #336.
Deja una respuesta