

Asociación Ñuble Cordillera destacó los logros de la temporada 2024-2025 en su premiación
Autor: Héctor Parraguirre Jara
El viernes 30 de mayo, la Asociación de Rodeo Chileno Ñuble Cordillera efectuó la premiación de la temporada 2024-205 en el Centro de Eventos El Castillo, en la comuna de Pinto.
Entre las autoridades presentes estuvieron el Gobernador de la Región de Ñuble, Oscar Crisóstomo Llanos; el presidente de la Asociación de Rodeo Punilla, Oscar Fuentes Vallejos; presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Ñuble, Felipe Vargas Montané; y el dueño de casa, el alcalde de Pinto, Jairo del Pino Lema.
También estuvo la directiva de la Asociación en pleno, con su presidente, Johnnson Guiñez Núñez; vicepresidente, Pedro Larrere García; secretario, Andrés Cea Valenzuela; tesorero, Miguel Hernández Figueroa; y directores Emilio Merino Ewert, Fernando Guiñez Saldías y Alvaro Gatica Cerda.
La jornada fue amenizada con la música de Fernanda Martínez y su arpista Alvaro Mora.
Se abrió la premiación con un respetuoso minuto de silencio por los corraleros fallecidos: Jorge Morchio (Club Cato), Juan Manuel Carrasco Stuardo (Club Bulnes), Joaquín Toro Aguayo (Club San Carlos de Itihue), Salvador Venegas, Carlos Palma (Club Pemuco Río Pal Pal), María Bernardita Ruz Cruz (Club Yungay), Sonia Luisa Figueroa (Club Bulnes), Mario Leupin, Alejandro Gatica Pérez, Manuel Jiménez y Hugo Muñoz (Club Pinto).
A continuación, Johnnson Guiñez, presidente de la Asociación Ñuble Cordillera, tras saludar a las mujeres presentes, a quienes se les entregó un ramo de flores, entregó unas palabras a los presentes, resaltando los logros de la temporada, como el triunfo de Benjamín García Martínez y Miguel Parra Paredes en el Clasificatorio Repechaje Centro Sur de San Carlos.
«Me siento orgulloso de ser presidente de esta asociación de rodeo chileno Ñuble Cordillera, por los clubes y dirigentes que la conforman, por el directorio de la asociación y por todos los huasos que en esta zona de Ñuble practican el rodeo. Tenemos pocos años de vida, pero hemos dado ejemplos de cómo hay que hacer las cosas, porque hemos realizado rodeos y jornadas corraleras de primer nivel. Hemos hecho rodeos Provinciales, Interasociaciones, Zonales y hemos demostrado cómo se organiza un rodeo», apuntó.
«El año pasado fueron 10 colleras que llegaron a los Clasificatorios, este año subimos un poquito, fueron 10 y media, aprovecho de felicitarlos, y tres llegaron al Campeonato Nacional. Además, en el rodeo Repechaje organizado por la Asociación Ñuble, nuestra asociación madre, en la Medialuna Monumental de San Carlos, una collera de nuestra Asociación Ñuble Cordillera, del Club Chillán Oriente, integrada por don Benjamín García Martínez y don Miguel Parra Paredes, ganó ese selectivo en los lomos de Catete y Gaitero, con un puntaje extraordinario que nos llenó de orgullo y emoción», continuó.
«Somos un grupo humano que compartimos nuestras penas y alegrías, que disfrutamos de los triunfos de los demás sin envidia, al contrario, felicitándolos y tratando de imitarlos. Gracias a Dios y a los dirigentes que tenemos, que entregan su acción en forma voluntaria en beneficio del rodeo, hemos obtenido éxito», agregó, junto con destacar el desafío que se viene este año de organizar un Clasificatorio en la Medialuna de Pemuco «Julio Guiñez Vallejos».
Junto con los premios a los mejores exponentes, se hizo un reconocimiento especial a la Familia García Martínez por fomentar las tradiciones chilenas y destacada participación en la temporada 2024-2025.
Deja una respuesta