

Séptimo Giving Day Uandes busca que jóvenes con talento no se queden sin estudiar por falta de recursos
- El jueves 16 de octubre, la Universidad de los Andes impulsará 24 horas de solidaridad, para conseguir fondos para becas de alumnos con necesidades económicas.
- La campaña contará con reconocidos rostros de la filantropía nacional como Mario Kreutzbeger (Don Francisco); María Luisa Godoy, periodista y conductora de televisión; Rosario Bravo, fundadora de Corporación Ser; Marisol Said de la Fundación CENPAR y Santiago Ibáñez, de la Fundación Oftalmológica Los Andes.
El Giving Day es un proyecto implementado por muchas universidades alrededor del mundo, con el propósito de recaudar fondos para diversas causas. En 2019, la Universidad de los Andes (Uandes) quiso tomar parte activa de esta iniciativa, y replicarla en nuestro país con el fin de conseguir fondos que, en esa primera versión, se destinaron a becas para alumnos con buen rendimiento académico, pero que no cuentan con los recursos necesarios para estudiar.
Este año se llevará a cabo la séptima versión de esta campaña, el jueves 16 de octubre, en busca del mismo objetivo, esta vez con una meta de 83 becas de mantención, que financian transporte, alimentación y fotocopias durante un año; y 83 becas de matrícula, lo que significa una recaudación de $200 millones. El Giving Day Uandes 2025 contará con diversas actividades que buscan fomentar la cultura filantrópica en la comunidad universitaria, y que todos sus integrantes se unan y formen parte de esta causa y se conviertan en aportantes por un día.
Este año participarán reconocidos expositores nacionales de la filantropía como Mario Kreutzbeger -Don Francisco-, creador en Chile de la Teletón; María Luisa Godoy, periodista, conductora de televisión y egresada Uandes; Rosario Bravo, enfermera, egresada Uandes y fundadora de Corporación Ser; Marisol Said, directora Ejecutiva de Cenpar; y Santiago Ibáñez, oftalmólogo y fundador de la Fundación Oftalmológica Los Andes, en el conversatorio La Importancia de Dar, que se llevará a cabo a las 11:00 horas en el Aula Magna del edificio Biblioteca de la Universidad de los Andes.
Más tarde, a las 19:30 horas, en el mismo Aula Magna, se realizará un concierto solidario que busca motivar a todos con la música de la banda inglesa Coldplay a cargo de la banda tributo Clocks. Los músicos chilenos serán los encargados de cerrar el evento y esperar junto a los asistentes el cómputo final. Venta de entradas y más información aquí.
“Durante 24 horas de solidaridad, todos están invitados a aportar a esta causa por medio de donaciones y así alcanzar la meta, que busca entregar más y mejores oportunidades para que muchos futuros profesionales puedan estudiar y formarse en la Universidad de los Andes”, comenta Juan Ignacio Morandé, director de Avance Institucional de la casa de estudios.
Deja una respuesta