

Canción a Melipilla
Ayer 11 de octubre, Melipilla cumplió 483 años desde que fuera fundada por Manso de Velasco. Este viernes, la Municipalidad efectuó un solemne acto para honrar la ciudad como cada año. Ayer también se cumplieron 51 años desde que el recordado Conjunto Folklórico Municipal de Melipilla, entregara a la comunidad la canción “Pregunto al Viento, Canción a Melipilla”, cuyo autor original fue Gregorio Molina, con un trabajo de revisión y mejoramiento de Washington Gómez, siendo de este último la voz de la canción grabada en disco de vinilo.
Nelson Retamales, joven director del conjunto folklórico decidió grabar el tema para dejarlo a la comunidad local, la cual lo acogió con entusiasmo y mucho cariño y rápidamente lo convirtió en su himno, entre otros tantos que se han creado en homenaje a nuestra ciudad. Todo, luego de contratar asesoría de músicos de la Universidad de Chile y conseguirse el dinero, para arrendar los estudios del sello discográfico Odeón donde se hizo la grabación privada.
El mismo Retamales hizo los arreglos de voces y dirigió cada ensayo, decidiéndose a último momento por Gómez, como voz principal, en vez de Nano Ruiz, que era la otra opción. En el reverso van dos cuecas, una de Margot Loyola y Cristina Miranda, dedicada a Pomaire y, la otra, de María Eglaé Frías, dedicada a Melipilla.
El alcalde de la época, Moisés Eduardo Morales Osorio, incentivado por el líder camionero Manuel Gómez y por el mismo Retamales, con quienes era amigo en el Comando Multigremial, decidió apoyar la grabación y dispuso que el Tesorero Municipal Carlos Melo, destinara un presupuesto de 500 mil escudos para el efecto. El lanzamiento del disco fue el 11 de octubre de 1974, en el Salón de Honor de la Municipalidad ante las autoridades y medios de comunicación.

Deja una respuesta