

“El potencial es grande”: Expertos valoran lanzamiento de MetroMuv, la nueva billetera digital que moderniza los viajes en Chile
_
Este martes, las autoridades presentaron MetroMuv, la nueva billetera digital desarrollada por Metro de Santiago, que moderniza los viajes tanto en la Región Metropolitana como en el resto del país.
La plataforma les permitirá a los usuarios -de forma progresiva- cargar saldo de sus tarjetas de transporte público, pagar el pasaje con código QR, realizar transferencias bancarias y comprar en comercios físicos y digitales. Todo desde una sola aplicación que está disponible para los sistemas operativos iOS y Android.
De este modo, se centralizan los pagos de Metro, colectivos y buses interurbanos en un solo sistema, dice Alejandro Reid, académico de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes (Uandes).
“Esta aplicación permite pagar vía QR tanto en Santiago como en regiones. Se puede asociar a tarjetas bancarias para cargarle saldo a la aplicación y así tener de manera centralizada un solo sistema de pago para el transporte”, indica el experto.
En ese sentido, Reid sostiene que “el potencial de esta aplicación es grande” y con ello, la empresa Metro entra definitivamente a mercado de las aplicaciones de pago, el cual está creciendo rápidamente en Chile.
Por su parte, Rodrigo Fernández, experto en Transportes y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes (Uandes), comenta que el lanzamiento de esta plataforma “es una buena posibilidad para poder aplicarla, o a lo mejor usarla misma, en el sistema de transporte público de regiones. Si se puede hacer entre buses interurbanos, podría aplicarse en Valparaíso y eso generaría un efecto de tarjeta Bip! a nivel de país”.
“Entonces, en ese sentido, yo creo que ayuda a que las personas utilicen más el transporte público, o se les haga más fácil utilizar el transporte público”, sentencia.
Deja una respuesta