

SENCE abre postulaciones a los fondos concursables del programa Becas Laborales 2025
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las postulaciones a los Fondos Concursables del Programa Becas Laborales 2025, una herramienta clave para impulsar la empleabilidad y el desarrollo de competencias laborales en los sectores más vulnerables del país y en particular, de nuestra región. Esta iniciativa busca responder de manera concreta y efectiva a las necesidades de capacitación identificadas por la propia sociedad civil, fortaleciendo así la inclusión, la equidad y la participación activa de las comunidades en el diseño de soluciones formativas que respondan de forma más efectiva a los territorios.
Esta línea de ejecución del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. SENCE, promueve la transparencia y la equidad en el acceso a los recursos públicos, permitiendo que un mayor número de entidades interesadas puedan postular y contribuir al desarrollo de oportunidades reales de inserción y reconversión laboral.
«Desde Sence Metropolitano queremos invitar a todas las organizaciones sociales de nuestra región a ser parte activa del desarrollo de sus comunidades a través de los Fondos Concursables del Programa Becas Laborales 2025, una herramienta concreta para mejorar la empleabilidad y fortalecer las competencias laborales de las personas. Sus necesidades de capacitación pueden verse mejor reflejadas por ustedes, la sociedad civil. Por eso, hacemos un llamado especial a fundaciones, corporaciones, cooperativas, asociaciones indígenas, gremiales, sindicatos y municipalidades a presentar sus proyectos”, explica el director regional de Sence, Alejandro Fernández Araya.
¿Quiénes pueden postular?
Podrán postular como Entidades Requirentes las siguientes organizaciones sin fines de lucro:
- Fundaciones
- Corporaciones
- Cooperativas acreditadas por el Ministerio de Economía
- Asociaciones y comunidades indígenas
- Asociaciones gremiales y organizaciones sindicales
- Federaciones y confederaciones
- Municipalidades
Verificación de antecedentes de la Entidad Requirente
Durante el proceso de postulación, SENCE verificará que la Entidad Requirente cumpla con los requisitos establecidos en el procedimiento. En particular, se revisará que:
- Corresponda a una de las instituciones habilitadas para postular.
- Presente un Certificado de Vigencia de personalidad jurídica, con una antigüedad máxima de 90 días corridos a la fecha de cierre de postulaciones.
- El certificado incluya los nombres y RUT de los integrantes del directorio.
- Se adjunte la Declaración Jurada simple del Anexo N°1, con una antigüedad máxima de 90 días, en el formato y con el contenido exigido, incluyendo nombre, RUT y firma de al menos un representante legal.
Si la Entidad Requirente no cumple alguno de estos requisitos, su postulación será rechazada y no pasará a la etapa de evaluación de consistencia.
¿Cómo postular?
Cada entidad deberá registrar su identificación, los cursos que desea financiar, y los datos de contacto de su representante. También podrán adjuntar documentos en formato PDF (máximo 2 MB).
Los cursos deben estar orientados a trayectorias laborales dependientes o independientes, y podrán incluir planes formativos técnicos y/o transversales, según las condiciones establecidas en el procedimiento aprobado por SENCE.
Las postulaciones deben realizarse a través del sitio web oficial:
👉 https://sistemas.sence.cl/fondosconcursables/
Importante:
Los cursos con salida independiente con Subsidio de Herramientas, debe tener una duración de a lo menos 92 horas cronológicas y deberá incluir obligatoriamente el plan “Técnicas de Emprendimiento” (PF0921).
Los cursos dirigidos a población migrante deben incluir el plan “Derechos y deberes en el mundo laboral” (PF0917).
No se aceptarán postulaciones conjuntas entre entidades.
Deja una respuesta