

Hospital San José de Melipilla cuenta con punto permanente de donación de sangre
***En el día mundial de sangre, la Jefa de la Unidad Medicina Transfusional le hace un llamado a todas las personas que viven en Melipilla y sus alrededores a sumarse como donantes voluntarios y así, de esta manera ayudarnos a mantener el stock de sangre para todos***
Este sábado 14 de junio, el día mundial del donante de sangre; es por ello, que Elizabeth Avalos Vivanco, jefe de la Unidad Medicina Transfusional informó que, desde el Hospital San José de Melipilla, se sumarán a esta queremos conmemoración, pero de una forma muy especial.
Avalos, destacó que este año por primera vez tienen previsto realizar una ceremonia de premiación para reconocer a los donantes voluntarios con mayor número de donaciones voluntarias registradas desde el año 2016 has
ta la fecha.
“La idea es realizar un gesto simbólico pero muy significativo, preparado con mucho cariño y gratitud, para agradecer a las 14 personas, quienes han convertido la donación en una forma concreta de ayudar a salvar vidas. Ellos y ellas representan el espíritu solidario que queremos seguir promoviendo en nuestra comunidad”.
La jefe de la Unidad Medicina Transfusional, aclaró que el 14 de junio no sólo celebran a quienes salvan vidas sin esperar nada a cambio, sino que también refuerza la cultura de la donación voluntaria como un acto clave de humanidad, empatía y salud pública.
“Con esta iniciativa, además de homenajear a nuestros donantes más constantes, invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta noble causa, convirtiéndose en donantes voluntarios de sangre”.
En cuanto a la reserva de sangre que existe en el hospital de Melipilla, la entrevistada comentó que desde el 2025 cuentan con un punto permanente de donación de sangre en sus propias dependencias, lo que ha permitido establecer una base constante de donantes y tener reservas de sangre estables y listas para quienes las requieran cada día.
“Este esfuerzo es fundamental para sostener la atención de pacientes que necesitan transfusiones de forma urgente o programada”.
Asimismo, se conoció que actualmente el hospital realiza más de2 000 transfusiones al año y es un indicativo de que existe una demanda alta y sostenida considerando períodos críticos como el invierno que escuando aumentan los requerimientos por accidentes, enfermedades respiratorias y otros cuadros graves.
En cuanto a la cantidad de sangre que necesitan para cubrir las necesidades del hospital de Melipilla, Elizabeth Avalos Vivanco, comentó que estiman que se necesitan alrededor de 150 donantes mensuales; número, que es clave para mantener un stock óptimo de sangre no solo para el hospital, sino para toda la comuna de Melipilla.
Horario de atención:
Para quienes convertirse en donadores de sangre, es importante resaltar que la unidad habilitada para donar desde este año está habilitada en el hospital de Melipilla, específicamente en el sector de toma de muestras del hospital, en calle O’Higgins 551, y funciona con horarios regulares durante la semana, lo que ha permitido mantener un flujo constante de donantes voluntarios.
Los días de atención son:
- Lunes y jueves, de 12:00 a 16:00 hrs
- Martes y viernes, de 11:30 a 13:30 hrs
Además, los interesados pueden agendar su hora a través del número de WhatsApp: +56 9 3126 3282 o informarse por las redes sociales oficiales: @donemos. sangremelipilla. (Instagram), Dona Sangre Melipilla (Facebook)
Beneficios para el donante:
Mejor flujo sanguíneo, reducción del riesgo cardiovascular, equilibrio de niveles de hierro, estimulación de la producción de nuevas células sanguíneas, estimulación de la producción de nuevas células sanguíneas.
la donación de sangre puede estimular la médula ósea para producir más glóbulos rojos, lo que puede mejorar la oxigenación de los tejidos, bienestar emocional y satisfacción y bienestar al saber que se está ayudando.
Deja una respuesta