
Establecen nueva sesión de la Mesa Provincial de Personas Mayores en Melipilla
- Durante el encuentro se presentó el “Informe de Resultados del Diagnóstico Comunitario sobre el Uso del Transporte Público de las Personas Mayores”, estudio impulsado por Delegación Provincial de Melipilla junto al Gobierno Regional.
Una nueva sesión de la Mesa Provincial de Personas Mayores se realizó en dependencias del salón de Delegación Provincial de Melipilla, encuentro encabezado por la encargada del departamento de Personas Mayores de Delegación Presidencial Provincial, Griselda Moreno, junto a Alejandro Reyes, director del programa Mayores por la Región del Gobierno Regional, y Alan Ampuero, profesional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).
En la jornada participaron las encargadas de los departamentos de personas mayores de los cinco municipios de la provincia, representantes de servicios públicos, UCAM comunales y organizaciones de personas mayores del territorio, además de la consejera regional Cristina Soto.
Durante el encuentro se presentó el “Informe de Resultados del Diagnóstico Comunitario sobre el Uso del Transporte Público de las Personas Mayores”, estudio impulsado por Delegación Provincial de Melipilla junto al Gobierno Regional, que identificó diversas dificultades relacionadas con el trato hacia las personas mayores, así como incumplimientos en la tarifa preferencial, falta de locomoción en algunas zonas rurales apartadas, y otros aspectos relevantes. A partir de estos resultados, se acordó la creación de una mesa de trabajo para abordar los desafíos detectados y avanzar en soluciones junto a las autoridades, jornada que finalizó con una once en el marco de lo que fue el Mes de las Personas Mayores.
Griselda Moreno, encargada del departamento de Personas Mayores de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, valoró la alta participación, destacando el alto compromiso de las organizaciones de la provincia.
“Contenta por la participación y convocatoria que realizó cada una de las comunas, vino un grupo importante de las organizaciones de personas mayores de la provincia a participar, donde se hizo un gran debate, en que es importante además el liderazgo que ha llevado adelante nuestro Delegado Bastián Alarcón, de poder apoyarnos a quienes trabajamos en estos temas, así como SENAMA, Gobierno Regional, UCAM, personas mayores, y quienes ha cooperado en todo este proceso”, agregando que el equipo de la mesa se encuentra satisfecho con el trabajo y los logros alcanzados durante los últimos meses.
Por su parte, el director del programa Mayores por la Región del Gobierno Regional, destacó que “esta mesa se realiza todos los meses, y es parte de un programa que tiene el Gobierno Regional de Santiago, de que -en todas las provincias urbano-rurales, y en todas las circunscripciones de la región- se desarrolle mensualmente una instancia de trabajo permanente, junto a las organizaciones, autoridades, municipios y concejeros regionales, para ir compartiendo los desafíos que existen en cuanto a la agenda pública de personas mayores”.
En esta línea, precisó que “hace tres meses se identificó la necesidad de levantar un diagnóstico sobre el transporte público para personas mayores de la Provincia de Melipilla, logrando sistematizar 120 consultas que reflejan una situación de crisis en el servicio, debido a distintos factores, entre ellos episodios de maltrato o discriminación, y la falta de cobertura en algunas localidades donde no existe acceso a transporte público”. Asimismo, agregó que la consulta evidenció la necesidad de mejorar la infraestructura de buses y paraderos, destacando que “existe una gran tarea por delante, pero llegamos a tiempo, ya que estamos ad portas de definir el presupuesto y el plan de trabajo para el año 2026”.
Cristina Soto, consejera regional, estacó el trabajo conjunto desarrollado. “Felicitar a Delegación por tener esta Mesa Provincial del Adulto Mayor, a nuestro delegado Bastián Alarcón, y el ánimo y la energía de nuestros adultos mayores de la provincia, que tienen ganas de seguir luchando por temas tan importantes, que no es sólo de ellos, sino que nos afectan a todos, que es el trasporte rural. Agradecer a Alejando que viene desde el Gobierno Regional, para poder trabajar en conjunto, en que se hizo una encuesta la que hoy revisamos, y quedaron temas que hay que trabajar, pero sé que unidos se podrá avanzar”.
Finalmente, Alan Ampuero, profesional del Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA, valoró positivamente la jornada. “Importante la invitación. Nosotros como servicio estamos comprometidos con el tema de apoyar a las personas mayores, también incentivando el tema de la difundir la Ley de Envejecimiento Digno, Activo y Saludable, donde vine además con mi colega de Equidad de Género, para que informe la importancia de la participación hacia las personas mayores dentro del territorio”, enfatizando que el servicio se encuentra comprometido para seguir avanzando en los diversos desafíos que la mesa tiene por delante.
Deja una respuesta