
Heráldica, una ciencia del arte y la identidad (Parte III)

Por: Sergio Hashiguchi Mena
Profesor, Calígrafo y Heraldista desde 1972
Hoy en día, la heráldica ha tomado gran importancia, al entregar un sentido de pertenencia y de arraigo a los valores de la familia, que son representados en los blasones que corresponden a cada línea de descendencia, a través de como ya hemos dicho, de los colores y símbolos propios de esta llamada ciencia heráldica.
Signos externos del blasón:
Los llamamos externos, ya que estos ornamentos exteriores de un escudo, no se colocan nunca en el campo del escudo. Unos son de nobleza y reciben el nombre de atributos nobiliarios y otros, mayoritariamente son sólo ornatos externos que no tienen que ver con la nobleza.
Atributos nobiliarios: Mantos, coronas, cascos, cimeras, lambrequines y veneras de órdenes militares.
Ornamentos exteriores: Bandas, estandartes, sostenes, las divisas, collares y condecoraciones – también los atributos jerárquicos de la milicia y la Iglesia.
Celada o casco: Se considera como el más importante timbre y se sitúa en la parte superior del escudo.

Cimera: Es la pieza dela armeríaque se coloca en lo más alto de la celada o yelmo, sirviéndole de adorno, generalmente en concordancia con los colores del escudo.

Pabellón y manto: Pabellón es el ornamento exterior que cubre el escudo de los soberanos, está compuesto por la cumbre, que es el sombrero o parte superior y cortinas que son las faldas o manto.

Hoy,
Pérez (Algunos Pérez destacados)
José Joaquín Pérez (q.e.p.d)
Abogado, Político que llegó a ser presidente de Chile entre 1861 y 1871
Fernando Pérez Villagrán (q.e.p.d)
Abogado, Político con apoyo transversal y Destacado alcalde melipillano entre 1996-2008
Fernando Pérez Hettich (q.e.p.d)
Destacado Bioquímico genetista de Agrícola Ariztía, conocido y querido por todos debido a su gran sencillez y don de persona. Avecindado en Melipilla hasta su deceso.

Sus Armas: Los Pérez de Asturias y Galicia traen: Escudo partido, 1º; de plata, un peral de sinople frutado de oro; y 2º; de oro, un león rampante de púrpura coronado de lo mismo.

Cada semana iremos entregando una descripción y significado de los elementos heráldicos, además de un escudo representante de algún apellido – Si Ud. Quiere que aparezca su apellido, escríbanos a shashiguchimena@gmail.com y por estricto orden de solicitud, lo estaremos publicando.
Deja una respuesta