
Exitoso Gobierno en Terreno se desarrolló en la comuna de María Pinto
Una verdadera fiesta ciudadana se vivió en el frontis de Municipalidad de María Pinto, hasta donde llegó una nueva jornada de Gobierno en Terreno, actividad organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, en colaboración con el municipio, con el propósito de acercar la atención de diversos servicios públicos, privados y voluntariados a la comunidad. El
Autoridades Provinciales de Melipilla y Talagante sostienen reunión protocolar con nuevo Jefe de Zona Oeste de Carabineros
El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, junto a su par de la provincia de Talagante, Stephanie Duarte, sostuvieron un importante encuentro protocolar y de trabajo con el jefe de Zona Oeste de Carabineros, General Álex Bahamondes, reunión que permitió abordar temas vinculados a la seguridad en los territorios y la coordinación entre autoridades,
Diputado Coloma: lo que para los comunistas consideran revolución para los cubanos es dictadura
El diputado Juan Antonio Coloma, ofreció recientemente unas declaraciones donde dejó claro que que la llamada revolución que consideran los comunistas, para los cubanos no es más que dictadura. Ante esta realidad, el Parlamentario explicó que están solicitando que todos los candidatos presidenciales firmen una carta donde dejen constancia del compromiso por la democracia. “La
Ex Concejal de Melipilla considera necesario participación de ex Directores de aseo y ornato para tratar el tema del vertedero
El ex concejal de Melipilla, Darío Jerez, ofreció unas declaraciones para referirse al vertedero de Popeta e indicó, que en sus tiempos de concejal, ese fue un tema que pasó por varias etapas donde las discusiones y movilizaciones se hicieron presentes. “Podríamos decir que fue un verdadero estallido social, de gases y termocefalía revoluciovaria defensora
Ferochi reconoció a la ciudad de Rancagua por albergar durante 50 años el Campeonato Nacional
Autor: Alejandro Alegría Torres La Federación del Rodeo Chileno reconoció a la ciudad de Rancagua por haber albergado durante 50 años el Campeonato Nacional durante la ceremonia de inauguración de la versión número 76, que se realizó en la previa de la Serie Potros. La jornada comenzó con el ingreso de la banda instrumental de
Gonzalo y Manuel Honold encendieron la Monumental a punta de atajadas
Autor: Caballoyrodeo.cl Los hermanos curicanos Gonzalo y Manuel Honold encendieron la Medialuna Monumental de Rancagua con grandes carreras y se quedaron con la Serie Potros del 76° Campeonato Nacional de Rodeo gracias a los 30 puntos buenos (8+9+6+7) en las montas de Reñeco Copuchento y Reñeco Cacique. La segunda plaza fue para Nicolás Barros y Emiliano
Conmebol impone partidos sin público a Colo Colo a la espera de castigo definitivo: abrió expediente
La Conmebol, a través de su Unidad Disciplinaria, impuso al Club Social y Deportivo Colo Colo la prohibición de recibir público en sus próximos partidos de local en competencias organizadas por el organismo. La medida responde a los incidentes registrados durante el encuentro contra Fortaleza de Brasil en el Estadio Monumental. La resolución incluye la
La U se pronuncia por Superclásico suspendido y asegura que su plan de seguridad había sido aprobado
Tras conocerse la suspensión del Superclásico 197 del fútbol chileno, La U emitió un comunicado expresando, en primer lugar, su pesar por la muerte de dos aficionados albos previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza en Copa Libertadores. Acto seguido, el elenco azul lamentó la decisión de las autoridades. En ese sentido, desde el
Cuba libre
Nelson Retamales Tirado Al morir el siglo XIX, mediante un tratado y bajo presión, España le cede a Estados Unidos, entre otros territorios, Cuba y, luego de un corto período de lucha por una Cuba Libre, finalmente se independizaron y, en honor a aquellos soldados, nace el trago que lleva tal nombre. Pero para ser
Seguridad deportiva en Chile: copiar, pegar y fracasar
Dr. Camilo AmésticaSociólogo y académico U.Central Región de Coquimbo Marejadas humanas llegaban a cada instante hasta el estadio, y un estrecho cordón se cerraba con fuerza mortal. Allí cayeron los primeros, horrorosamente aplastados contra las rejas. (Tragedia en el Estadio Nacional, Revista Ercilla, abril de 1955). Volver a la imagen de personas aplastadas contra las