

Campaña 18 Seguro: Delegado Bastián Alarcón junto a Seremi de Salud y SAG refuerzan fiscalización de carnes en la Provincia de Melipilla.
- Autoridades provinciales encabezaron un operativo de inspección en carnicerías, verificando condiciones sanitarias, rotulado y documentación, en el marco del plan “18 Seguro”.
- El llamado es a comprar en locales establecidos y evitar riesgos para la salud.
Este lunes se efectuó una nueva fiscalización a carnicerías en el marco de Fiestas Patrias, despliegue encabezado por el delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón; la jefa provincial de la Seremi de Salud, Jessica Jerez; y la jefa de la oficina del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Melipilla, Carolina Alvarado, instancia en la cual se constató el cumplimiento de la normativa vigente respecto a condiciones sanitarias, rotulado y documentación de los locales inspeccionados.
El delegado provincial, Bastián Alarcón, explicó que este trabajo se enmarca en el plan “18 Seguro” impulsado por el Gobierno. “Este es un operativo que –si bien se realiza durante todo el año– en estas fechas se intensifica. En este sentido, estamos constatando cadenas de frío, las temperaturas de las carnes, color, aroma y apariencia de los productos que se venden, los cuales deben estar de acuerdo con la normativa vigente”.

En este aspecto, la autoridad provincial agregó que “lo que buscamos es resguardar la salud de las vecinas y vecinos de nuestra provincia, asegurando que los alimentos que consuman en sus hogares y celebraciones cumplan con todos los estándares sanitarios. Es importante que las familias tengan la tranquilidad de que lo que llevan a sus mesas es seguro y de calidad, porque detrás de cada fiscalización, lo que está en juego es la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”, indicó.
La jefa provincial de la Seremi de Salud, Jessica Jerez, agregó que desde el servicio, “nosotros tenemos un plan de vigilancia de carnicerías durante el año, donde se hace mayor énfasis en la campaña de Fiestas Patrias. Hemos fiscalizado restoranes, de los cuales cinco han tenido sumario sanitario por condiciones sanitarias dentro del local. En carnicerías también hemos hecho sumarios, donde hemos tenido decomiso de más de 200 kilos, entre carne de vacuno y pollo”, precisando que “se han levantado ocho sumarios en carnicería, mientras que en supermercados se han registrado cinco”.
La autoridad de salud invitó a la comunidad a adquirir productos en lugares establecidos, con patente y resolución sanitaria, a revisar siempre el etiquetado y, en el caso de compras a granel, asegurarse de que se realice en recintos autorizados, verificando color y textura de los productos. Asimismo, recordó que las denuncias se pueden realizar en la página oirs.minsal.cl o en dependencias de la Seremi Provincial de Salud de Melipilla, ubicada en Ugalde 340.
Finalmente, Carolina Alvarado, jefa de la oficina del Servicio Agrícola y Ganadero SAG de Melipilla, explicó que el servicio fiscaliza todo lo que respecta a Ley de Carnes. “Nosotros tenemos fiscalizaciones durante todo el año. En las Fiestas Patrias puede que aumente la cantidad de denuncias, pero principalmente los operativos los tratamos de concentrar de marzo a noviembre. En el marco de la Ley de Carnes, nosotros fiscalizamos carnicerías dependientes, independientes, supermercados, transporte de carnes y plantas faenadoras”.
Asimismo agregó que, a la fecha, han efectuado cerca de 250 fiscalizaciones en todas las áreas señaladas, haciendo un llamado a la comunidad a “comprar productos en locales establecidos, que la carne esté rotulada, la categoría esté a la vista. Se debe tener claro que la carne que se adquiere indique a la categoría que corresponde, de forma clara y bien rotulada, lo que incluye a la carne importada”, concluyó.
Deja una respuesta