

CGE instala primer transformador “verde” en Curacaví en el marco de proyecto de mejora de calidad de servicio
- Esta iniciativa, junto a otras, muestra el compromiso de las empresas que componen el grupo eléctrico con la calidad de servicio y la protección del medioambiente, a través de acciones concretas.
CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, instaló un transformador “verde” en el sector “La Patagüilla” de la comuna de Curacaví.
La acción es parte de un proyecto de mejoramiento eléctrico del sector que concreta un compromiso acordado previamente con la comunidad con foco en la calidad de servicio y se enmarca también en el proyecto denominado “Transformadores Verdes”, que consiste en el reacondicionamiento de equipos en desuso, a través de un proceso de recuperación de sus componentes y eliminación o disminución de posibles elementos contaminantes, a fin de ponerlos nuevamente en servicio en las redes.
Marco Carvajal, gerente zonal Quinta Melipilla de CGE, señaló que “este es el primer equipo de estas características que instalamos en la comuna de Curacaví y es parte del compromiso de CGE con la economía circular y la innovación. Somos la primera empresa de distribución eléctrica en realizar el recupero de transformadores con fallas retirados de la red y de convertirlos en equipos amigables con el medio ambiente”, aseguró el ejecutivo.

En esa misma línea, Pedro Ostornol, Key Account Manager de TUSÁN, explicó el proceso: “nosotros estamos reacondicionando los transformadores de todas nuestras bodegas a lo largo de todo Chile para que sean más amigables con el medioambiente. Estos transformadores han sido tratados para disminuir -o eliminar- los elementos contaminantes en sus componentes, entre ellos, el reemplazo del aceite mineral por vegetal biodegradable. Lo cual, dentro de sus características, más allá de lo biodegradable, también tienen mejoras técnicas como la disipación de calor y aumento en la capacidad de los equipos”
Por su parte, Eliana Romero, presidenta de la Junta de Vecinos Patagüilla Grande, explicó que “estamos contentos con estos trabajos porque han significado una mejora en nuestra calidad de vida. Antes teníamos algunos problemas de voltaje principalmente en las noches, pero ahora funciona bien. Esto lo esperábamos hace tiempo y estamos agradecidos que hoy sea una realidad”.
En esa misma línea, Gerardo Vallejos, jefe de la delegación Curacaví de CGE, explicó que “este transformador es de 75 kVA y se suma dentro del mismo sector al cambio que efectuamos en el camino La Patagüilla Interior, cambio de once postes en el punto y de redes de baja tensión lo que se traduce en una mejora en la calidad de servicio en un sector que ha tenido un crecimiento importante en la densidad poblacional”.
CGE y Tusan son las primeras empresas en Chile que implementan de manera efectiva un proyecto de economía circular y reciclaje en el segmento de la distribución eléctrica y la construcción de equipos especializados. Los equipos instalados tienen una capacidad de transformación de energía que va desde los 45 kVA a los 300 kVA. A la fecha, CGE cuenta con 858 transformadores reparados y reacondicionados, y con disponibilidad de ser usados en este proyecto.
Deja una respuesta