

Autoridades regionales visitan a dos emprendimientos de éxito de Curacaví impulsados y apoyados por programas de SERCOTEC
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región Metropolitana, Cristián Rodríguez, y la Directora Regional de SERCOTEC, Marlenne Merino, visitaron la comuna de Curacaví para celebrar el éxito de dos emprendimientos locales. Ambos negocios han logrado consolidarse y crecer significativamente gracias a la postulación y adjudicación de programas de financiamiento y capacitación de SERCOTEC.
La visita, cuyo objetivo fue destacar cómo el apoyo estatal potencia la innovación y el desarrollo empresarial en la región, comenzó en la Pastelería/Cafetería Zorzales. Este emprendimiento de autor, reconocido por la alta calidad de sus productos y ubicado a pasos del centro, ha logrado trascender el ámbito local, atrayendo a clientes incluso desde Santiago, quienes se desplazan específicamente para consumir sus creaciones.
Matías Lara, dueño de la Pastelería Zorzales, valoró la instancia y recalcó: «esta es una visita gratificante para mostrar lo que es un poco nuestro emprendimiento, a ver las etapas en las que vamos creciendo y también mostrar un poquito lo que nosotros hacemos día a día, que es potenciar la pastelería y los negocios locales. Los Programas de SERCOTEC me ayudaron tanto a crecer personal y económicamente, me ayudó a comprar insumos, activos y a crear todo lo que es la sala de venta”.
Posteriormente, la comitiva visitó la Cervecería Hathor, un emprendimiento de cerveza artesanal que produce entre cinco a seis variedades y que comercializa sus productos en gran parte del territorio nacional. Además de la calidad, su sello más destacable radica en que la producción está a cargo exclusivamente de mujeres, un elemento que le otorga un valor agregado y un enfoque diferenciador en el mercado cervecero, tradicionalmente masculino.

Por su parte, Marcela Jiménez, dueña de la Cervecería Hathor, comentó sobre los desafíos y proyecciones de este negocio liderado por mujeres: “nuestro producto es bien transversal, le gusta mucho a los sectores medios o acomodados, pero también a los bares cerveceros, dentro de nuestra trayectoria de 12 años hemos ganado también varias medallas en competencias internacionales y eso también nos ha dado un poco más de prestigio. Además, que también, somos puras mujeres trabajando. Yo postulé a Capital Abeja en el 2013, me lo gané, en el 2013 o 2014 y ahí formalicé, de ahí vino el Emprende, después me gané un Crece, me he ganado muchos programas de SERCOTEC”.
Finalmente, el Seremi de Economía Fomento y Turismo de la Región Metropolitana, Cristián Rodríguez, destacó que: «el éxito de estos emprendimientos de Curacaví valida el rol fundamental que tienen tanto SERCOTEC como los servicios de nuestro ministerio en el desarrollo de la pequeña y mediana empresa. Ambas PYMES, beneficiadas por programas de SERCOTEC, demuestran cómo la inversión en procesos productivos, infraestructura, capacitación y marketing pueden transformar ideas en negocios rentables”.
Estos casos de éxito reafirman el compromiso del gobierno de acompañar a las pequeñas y medianas empresas de Chile, fomentando la innovación y la creación de valor en las distintas regiones del país.
Deja una respuesta