

Salud Occidente refuerza el llamado a continuar con las medidas preventivas ante la circulación de virus respiratorios
Con gran parte del invierno aún por delante, temporada en que circulan intensamente los virus respiratorios, la vacunación sigue siendo la medida más eficaz para prevenir complicaciones y proteger a toda la comunidad.
Desde el 1 de julio, la vacuna contra la influenza está disponible para todas las personas en vacunatorios de la red pública, centros privados en convenio con las SEREMI de Salud y en operativos extramurales.
Por esta razón, Salud Occidente refuerza el llamado a que todas las familias se sumen a esta campaña de invierno, asegurando una vacunación universal.
Además de vacunarse, es fundamental mantener hábitos de cuidado como el uso de mascarilla en lugares concurridos, cubrirse con el codo al toser o estornudar, lavarse las manos con frecuencia y ventilar adecuadamente los espacios cerrados para reducir el riesgo de contagio.
VACUNACIÓN ESCOLAR
Durante este segundo semestre, se llevará a cabo la vacunación en establecimientos educacionales públicos y privados, dentro del calendario nacional de inmunización. Se administrará la vacuna dTpa (una dosis en 1° básico y otra en 8° básico), que protege contra la difteria, el tétanos y la tos convulsiva (coqueluche). También se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en dosis única para estudiantes de 4° básico, que protege contra el cáncer cervicouterino, verrugas genitales y otros tipos de cáncer genital, de garganta y boca.
Deja una respuesta