

Criadores de Choapa aprendieron con diversos talleres y celebraron a sus socios premiados
Autor: Héctor Parraguirre Jara
La Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Choapa disfrutó de un día muy completo el sábado 12 de julio en el recinto de la Medialuna de Illapel, con una serie de talleres sumamente educativos y una linda ceremonia de premiación a los socios destacados de las temporadas 2023-2024 y 2024-2025.
El presidente de la Asociación Choapa, Carlos Felipe Hermosilla, entregó un resumen de lo desarrollado, comenzando con las charlas de Pablo Aninat, campeón de Chile de 2019 y actual campeón de rodeos para criadores, sobre rodeo para alta competencia; del doctor Cristóbal Ponce acerca de nutrición equina y del doctor Cristóbal Castellón sobre clínica deportiva de Caballo Chileno; y de Tomás Solís, aspirante a jurado de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena; y su padre Jaime Solís, criador y asesor en crianza y trabajo de caballos para exposición, referente a morfología.
«Partimos el sábado con un día muy helado, así que empezamos un poquito más tarde. Iniciamos con el taller de competencia en rodeo con Pablo Aninat, que fue extraordinario, la gente quedó muy contenta, ya que Pablo entregó todo su conocimiento, no se guardó nada. Tomó detalles, los explicó, dio a entender el motivo y la importancia de todas esas cosas. Quedamos todos muy felices con eso», señaló.
«Después pasamos a los talleres con los veterinarios Cristóbal Ponce y Cristóbal Castellón, que también fueron muy interactivos, donde explicaban la importancia, todo lo que implica el tema de la alimentación, lo que iba generando en el caballo dependiendo de las competencias, cómo era la forma de darse cuenta cuando se requería algún tipo de apoyo o refuerzo. Y en cuanto al tema de clínica, también fue muy explicativo y la gente quedó muy conforme», continuó.
«Luego tuvimos el cóctel de camaradería que gustó mucho tanto por el servicio como por el espacio para conversar y digerir todo lo que se había visto hasta ese momento. Tuvimos muy buena respuesta de la gente, así que se pudo mantener el entusiasmo y las ganas», agregó.
Hermosilla apuntó que «después pasamos a las charlas del aspirante a jurado Tomás Solís, que se explayó bastante bien, le dio otra mirada al tema de morfología. De repente uno se enfoca en lo que debiese tener, lo que se busca, pero también dio una mirada en lo que no se quiere o no debe tener. Entonces también abarcó parte de cosas que no se manejaban o no se entendían. Y con eso avanzamos a la charla teórica y práctica que dicta el papá, don Jaime Solís, donde nos mostró muchos detallitos y fue muy educativo».
«Con eso terminamos, el público quedó feliz, tuvimos criadores, familiares, muchos estudiantes y veterinarios nuevos que fueron a aprovechar de aprender, con hartas preguntas, fue bien interesante para todos. Logramos encantar a criadores y a la comunidad, que era una de las metas», completó.
Terminada la parte de las charlas, el dirigente detalló que «tuvimos un muy buen almuerzo, con otro grato momento de camaradería y pasamos a la premiación, donde los criadores distinguidos estaban muy felices con sus reconocimientos».
«Teníamos la premiación de la temporada anterior que por problemas climáticos no se pudo realizar, así que aprovechamos de hacer las dos ahora. Fue una muy bonita jornada, la mayoría de los socios llegaron con sus familias y quedaron todos muy felices», concluyó.
En la premiación se contó con la presencia de las siguientes autoridades: José Alejandro Huerta Basualdo, director de la Federación de Criadores; Reinaldo Alvarez, presidente de Club de Rodeo Illapel; Fabián Carvajal Veneciano, concejal y presidente de la Comisión del Deporte, de la comuna de Los Vilos; y Nicolas Jara, subteniente de la 4ta Comisaria de Illapel.
Además, hubo una presentación de los vicecampeones nacionales adolescentes de cueca, Analy Bruna y Moisés Cepeda, y estuvo amenizando la ceremonia Rocío Núñez y su arpista Fredy Silva.
Deja una respuesta