

Cámara aprueba en general proyecto de voto obligatorio con multa para chilenos
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este lunes el proyecto de ley que establece sanción por no votar para ciudadanos chilenos.
La iniciativa fue despachada por 85 votos a favor, 33 en contra y 20 abstenciones. Ahora, deberá continuar con su discusión en la Comisión de Gobierno Interior.
Cabe destacar que la medida impulsada por la diputada Joanna Pérez (Demócratas) fija una multa que oscila entre los $34.461 hasta los $206.769.
De esta manera y dada la presentación de indicaciones, la medida volvió a su comisión técnica para un segundo informe.
Esta sanción no se aplicará si el incumplimiento por no sufragar se motivó por enfermedad, reposo por embarazo, parto o puerperio.
Tampoco en los casos de ausencia del país, encontrarse el día de la elección en un lugar situado a más de 200 kilómetros de aquel en que se encuentre inscrito o por impedimento grave debidamente comprobado ante el juez competente.
Voto obligatorio: diputada Pérez emplaza a Elizalde y no descarta AC en su contra
Tras la votación, la parlamentaria de Demócratas emplazó duramente al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, e incluso no descartó una acusación constitucional en su contra.
En ese sentido, aseguró que “le dimos todas las garantías al Gobierno, al ministro Elizalde, a la ministra Macarena Lobos, para poder trabajar este proyecto y aun así se negaron y no fueron capaces de concurrir a la sala”.
“Yo lo lamento, a mí me gusta legislar de cara a la ciudadanía con los ministros acompañando y apoyando los proyectos. Y eso hoy día no estuvo. Hago un llamado a estar a la altura de las circunstancias de lo que requiere la ciudadanía y, por sobre todo, la clase política”, agregó la parlamentaria.
Asimismo, señaló que “más allá de nuestras diferencias, no hay obstáculo, no hay espacio para entorpecer una reforma constitucional. Y si algún ministro quiere hacerlo, también, pese a que estamos terminando un gobierno, pero yo creo que expone, como falta la constitución y las leyes en la ejecución, expone hasta una acusación constitucional”.
Deja una respuesta