

INIA La Platina publica nueva ficha técnica sobre pulgones en cultivo de pimiento
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) lanzó una nueva ficha técnica dedicada al manejo de pulgones en pimiento (Capsicum annuum), una de las plagas más frecuentes y dañinas en la horticultura nacional.
El documento, elaborado por Nancy Vitta y Virginia Aguilar de INIA La Platina, describe a estas especies como polífagas, es decir, que atacan una gran variedad de plantas. Entre los cultivos afectados se encuentran frutales como duraznero y nectarino, hortalizas como lechuga, tomate y acelga, y cultivos extensivos como papa, quínoa, lupino, raps y trébol.
Presentes en todo Chile, desde Arica hasta Magallanes, los pulgones provocan daño directo al alimentarse de la savia de las plantas y daño indirecto al transmitir más de 120 virosis, incluyendo el virus del mosaico del pepino (CMV) y Potyvirus (PYV).
La ficha entrega recomendaciones de manejo integrado, destacando el monitoreo mediante trampas amarillas y trampas tipo Moericke, así como el uso de controladores biológicos como chinitas (Coccinellidae), microavispas parasitoides (Aphidius colemani, Praon sp.) y larvas depredadoras como Aphidoletes aphidimyza, disponibles a través de empresas especializadas en control biológico en Chile.
La publicación forma parte de la serie Agrosistemas Sustentables y está disponible gratuitamente en la Biblioteca Digital de INIA Chile
Deja una respuesta