

Duoc UC Melipilla y Fundación Ronald McDonald realizan operativo de salud Odontopediátrico en San Pedro
El operativo se realizó en la Escuela G-140 de Corneche, una escuela rural que alberga a aproximadamente 50 estudiantes de 1° a 8° básico, además de 15 niños del jardín infantil. Duoc UC Melipilla ha mantenido este compromiso con las comunidades más alejadas desde el año 2022 y ya tiene proyectadas dos fechas adicionales para 2025.
En un exitoso operativo, la Escuela de Salud de Duoc UC Sede Melipilla, en alianza con la Unidad Odontopediatría de la Fundación Ronald McDonald, llevó atención odontológica integral y preventiva a la comunidad escolar de Corneche, en la comuna de San Pedro. Esta iniciativa reafirma el compromiso de ambas instituciones con la equidad en salud y el bienestar de la infancia en zonas rurales.
El operativo se realizó en la Escuela G-140 de Corneche, una escuela rural que alberga a aproximadamente 50 estudiantes de 1° a 8° básico, además de 15 niños del jardín infantil. La Fundación Ronald McDonald dispuso de un box dental y un box médico, equipados con todos los insumos necesarios para garantizar una atención segura, oportuna y de calidad.
Llegar hasta Corneche, un sector con acceso limitado a este tipo de prestaciones representa un acto de compromiso con la equidad en salud. La iniciativa no solo busca evaluar y tratar, sino también acompañar y sembrar conciencia sobre la importancia de una salud bucal integral desde la infancia.
En la instancia, los estudiantes de las carreras de Técnico de Nivel Superior en Enfermería (TENS) y Técnico de Nivel Superior en Odontología (TONS) de Duoc UC Melipilla participan activamente. Bajo la supervisión de sus docentes tutores, profesionales de ambas áreas, los futuros técnicos realizan evaluaciones completas de la cavidad oral, aplican sellantes y esmaltado dental. Paralelamente, los estudiantes de enfermería efectúan controles de signos vitales, contribuyendo a la vigilancia del estado general de salud de cada niño y niña.

Como valor agregado, se ofreció a toda la comunidad educativa –incluyendo apoderados, docentes, asistentes y personal administrativo– un taller práctico de primeros auxilios, fortaleciendo el vínculo con el entorno escolar y promoviendo una cultura de prevención y autocuidado.
Impacto positivo y proyecciones a futuro
Pamela Padilla, directora de carreras de la Escuela de Salud y Bienestar de Duoc UC Melipilla, destacó el balance «profundamente positivo y conmovedor» de la experiencia. «Nuestros estudiantes no solo fortalecen habilidades técnicas propias de sus disciplinas, sino que también desarrollan capacidades comunicacionales y de empatía, fundamentales para el ejercicio de una atención en salud centrada en las personas», afirmó Padilla.
Además, resaltó la importancia de estas instancias para la formación de profesionales íntegros y comprometidos con su rol social. «Esta instancia representa una verdadera oportunidad para formar profesionales íntegros, comprometidos con su rol social y capaces de humanizar cada cuidado que brindan», señaló.
Duoc UC Melipilla ha mantenido este compromiso con las comunidades más alejadas desde el año 2022 y ya tiene proyectadas dos fechas adicionales para 2025: un nuevo operativo en septiembre y otro en noviembre. Actualmente, se están evaluando las localidades que se visitarán, siempre con la intención de llegar donde más se necesita.
Deja una respuesta