

Otoño: Cuidado con el cáncer de piel en nuestras mascotas
El horario de invierno presente en gran parte del país, menos horas de luz que hace algunos meses y días más fríos, nos invitan a disfrutar de las tardes soleadas, muchas veces junto a nuestras mascotas. Pero cuidado: los rayos UV también están presentes en esta época, pudiendo generar cáncer de piel.
Es muy habitual brindar sombra a los a perros y gatos del sol en verano, como una forma de protegerlos de las altas temperaturas y los rayos UV. Pero es importante que esta práctica se realice todo el año, teniendo en cuenta que los efectos de la exposición permanente a la luz solar también son nocivos en los meses más fríos.
En ese sentido, es relevante tener en cuenta que a corto plazo e incluso en otoño e invierno, los rayos del sol causan quemaduras. Si la exposición se realiza con frecuencia, en el largo plazo puede existir daño a las células de la piel, pudiendo provocar cambios en la textura, envejecimiento prematuro y también cáncer. En mascotas, algunos de los síntomas que pueden ser bultos, costras o protuberancias[i].
Además de estar atentos a posibles síntomas visuales, es muy importante evitar la exposición al sol, y usar protector solar para animales en zonas donde la piel está más expuesta, como orejas y nariz, además de realizar controles periódicos con el veterinario, para detectar a tiempo cualquier anomalía. Junto con la sombra, la hidratación y alimentación balanceada también juegan un rol fundamental en la prevención.
Axel Haleby
Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Foods Chile
[i] https://www.msdvetmanual.com/es/propietarios-de-perros/trastornos-de-la-piel-de-los-perros/tumores-de-la-piel-en-los-perros
Deja una respuesta