

Todo listo para la Admisión 2026: Duoc UC comienza el periodo de matrículas este 2 de octubre
El proceso de matrícula será 100% online a través de www.duoc.cl/admision pero Sede Melipilla dispondrá de un punto de atención presencial para orientar y acompañar a los postulantes.
Duoc UC Sede Melipilla anunció oficialmente que el jueves 2 de octubre a partir de las 09:00 horas comenzará su proceso de Admisión 2026, instancia que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026.
La información fue entregada en un punto de prensa que contó con la participación de Mariángela Gracia, directora de Sede Melipilla y por Estrella Vera, coordinadora de Admisión de la sede, quienes dieron a conocer a la ciudadanía los principales detalles de esta etapa clave para los futuros estudiantes.
“Estamos muy contentos porque después de casi 20 años de acciones y de gestión aquí en la comuna, nuestra institución abrió un nuevo proceso de matrícula”, destacó Mariángela Gracia.
En tanto, Estrella Vera valoró que al igual que los años anteriores “el proceso es 100% online, lo pueden hacer a través del sitio web www.duoc.cl/admision , igualmente nosotros vamos a tener un punto de matrícula en la sede, donde tenemos dispuesto todo nuestro trabajo y nuestra gestión para poder recibirlos y apoyarlos en este proceso”.
Respecto a la documentación requerida, explicó que “se solicita Licencia de Enseñanza Media, concentración de notas que pueden descargar de la plataforma del MINEDUC. También, cédula de identidad vigente tanto del postulante como del sostenedor que lo acompaña”.
En materia de financiamiento, la coordinadora de Duoc UC indicó que los postulantes contarán con apoyo en sede para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y así optar a beneficios estatales como la gratuidad.
Sobre la oferta académica para 2026, Duoc UC Melipilla mantiene sus 17 carreras, pertenecientes a las escuelas de Administración y Negocios; Informática y Telecomunicaciones; Ingeniería; Salud y Construcción.
Finalmente, Estrella Vera precisó que “cuando hablamos que el proceso de matrícula se va a extender hasta el 31 de marzo, evidentemente hay unas carreras que generan mayor interés, por ende, estas carreras logran completar sus cupos antes de esa fecha y van cerrando. En el caso de aquellas que continúen con vacantes disponibles, el proceso va a continuar hasta esa fecha”.
Deja una respuesta