

María Pinto presenta lo que serán sus nuevos buses eléctricos para transporte estudiantil en el marco de Fiestas Patrias
- Se trata de seis buses eléctricos, con capacidad para 26 pasajeros cada uno, los cuales fueron presentados a la comunidad durante el tradicional desfile comunal, proyecto financiado por el Gobierno Regional con una inversión de $1.800 millones.
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la comuna de María Pinto dio un paso significativo en materia de transporte sostenible al presentar durante el desfile comunal seis buses eléctricos destinados al traslado de estudiantes, cada uno con capacidad para 26 pasajeros. La iniciativa fue posible gracias a recursos del Gobierno Regional, con una inversión de $1.800 millones.
EL delegado Bastián Alarcón, valoró el proyecto, y la pronta puesta en marcha de los buses. “Como Provincia de Melipilla, como autoridad, es un verdadero orgullo ver cómo la comuna de María Pinto avanza en innovación y sostenibilidad, incorporando tecnología eléctrica para mejorar el transporte de sus estudiantes”.
En este sentido, agregó que “este tipo de iniciativas son fundamentales, porque permiten que comunas rurales, donde el transporte es más escaso y las distancias son mayores, puedan acceder a soluciones modernas, seguras y sostenibles. Proyectos como este demuestran que es posible unir el cuidado del medio ambiente con la calidad de vida de la comunidad, ofreciendo a niñas, niños y jóvenes una mejor experiencia de movilidad, y fortaleciendo el desarrollo integral de las comunas rurales de nuestra provincia”, felicitando la iniciativa.

Por su parte, la alcaldesa Jessica Mualim explicó que la presentación durante la ceremonia patrial permitió mostrar a la comunidad los buses eléctricos que pronto estarán operativos.
“Estamos presentando a la comunidad los buses eléctricos, que pronto estarán circulando. Sólo esperamos que CGE nos conecte pronto, porque se trata de buses con cargadores tipo voltex, con autonomía de 300 kilómetros, y tope de 50 kilómetros por hora”, precisando que dichas características “son un alivio para nosotros, porque significa que quién conduzca, va a respetar la velocidad de zona urbana, que es lo que más nos preocupa, especialmente en carretera”, agregando que, en la gestión municipal, “las personas siempre están en el centro de las decisiones”.
La alcaldesa detalló que el proyecto nació hace siete años, cuando comenzaron las primeras conversaciones sobre el recambio a buses eléctricos. “Buscamos hacernos cargo del cambio climático desde nuestra realidad, por ello hemos ido internalizando políticas públicas dentro de nuestro quehacer diario que dan cuenta y respuesta a las necesidades de disminuir la huella de carbono, y uno de ellos es el recambio del parque automotriz. Nosotros tenemos buses muy antiguos, que tampoco los vamos a dejar, pero vamos a incluir los eléctricos, para llevar más jóvenes y niños de María Pinto en mejores condiciones”, concluyó.
Deja una respuesta