

Aníbal Baraona: Obtener el premio Mejor Criadero es muy lindo, es lo que nos llena
Autor: Héctor Parraguirre Jara
El Criadero El Carmen de Nilahue fue distinguido en la reciente premiación de la Asociación Rodeo Santiago Sur como el Mejor Criadero de la temporada 2024-2025, en la que conquistó la Final de Rodeos Para Criadores realizada en Calle Larga, logro que también valió un reconocimiento a los jinetes Aníbal Baraona y Pablo Aninat.
«Estamos muy contentos y muy sorprendidos porque finalmente obtener el premio al Mejor Criadero que es lo que más nos llena, la crianza, es muy lindo y teniendo al lado unos monstruos como Palmas de Peñaflor y jinetes de alto calibre en la asociación, es muy bonito cuando toca recibir esos premios», comentó Aníbal Baraona.
Repasando la campaña, relató que «la temporada pasada, como todas, la iniciamos con una gran esperanza, planificamos las colleras, qué caballos le andan bien a cada uno. En esa temporada se integró Pablo Aninat y tuvimos cambio en el trabajo de los caballos, donde la salida de Nicolás Arévalo, a quien agradezco su trabajo porque estuvo mucho tiempo con nosotros, nos obligó a rearmarnos, a reorganizarnos, cosas que nunca son fáciles en los criaderos».
«Se integró nuevamente mi hermano José Domingo, que estuvo viviendo cuatro años en Estados Unidos, y fue una temporada que se armó con mucha esperanza como en todos los corrales. La iniciamos, en la collera de las yeguas (Convencida y Carabela) que después se coronaron, con el pie derecho, partimos bailando cueca altiro. Fuimos al norte y completamos para los Clasificatorios bastante rápido», continuó.
«Me hubiera gustado llegar con más colleras, quedamos con una en el camino con 18 puntos sin requisito, otra con 14 y requisito, y pudimos llegar con las yeguas nada más. Pero anotamos un poroto muy grande al ganar la Final de Criadores, que es lo más lindo que puede tocar para un criador, más encima en una Final que tenía 12 campeones de Chile en cancha, fue altamente competitiva. Eso dejó la balanza muy positiva y quedamos muy contentos», añadió.
En cuanto al período 2025-2026, ya tienen trabajo adelantado en las colleras criadas de Carabela y Conventillera, Comentarista y Prendao, y Centella y Facinante.
«Esta temporada la suerte siguió con nosotros, tuvimos una temporada chica muy exitosa, dejamos tres colleras con requisito y lo lindo es que mi padre (Pablo Baraona), José Domingo y yo bailamos cueca. Hay una collera con 10 puntos (Comentarista y Prendao) y dos con ocho y requisito. Se integró Rufino Hernández, un corredor con extraordinaria experiencia, estamos muy contentos con él como persona, como corredor y con su familia. Han entrado de la mejor manera en el equipo, Rufino es muy profesional en todo sentido, así que estamos felices, le cayó como anillo al dedo a nuestros caballos, de la manera que los corre nos llena el ojo», expresó.
Pensando en lo que viene, señaló: «Estamos con la gran esperanza de que con estas tres colleras seamos capaces de llegar al último paso en Rancagua y ojalá se dé. Partiremos la temporada grande a fines de agosto, así que ya estamos pillando la caballada de competencia, con todo el equipo que lo componen don Arturo Santibáñez, Federico Leiva, Fernando Hernández, don Héctor Zamorano que se integrará a partir del lunes».
«Estamos muy esperanzados, también con un gran equipo de la gente que cuida los caballos, como Cristóbal, Alonso. Hay un equipo joven mezclado con experiencia como la de Rufino Hernández y don Héctor Zamorano. El equipo está con muchas ganas de demostrar, de hacer nombre, entonces eso nos tiene contentos. Hay una competencia interna sana en que se cooperan unos con otros, está avanzando la caballada nueva en la que nos enfocamos en el invierno y estamos esperando el 30 de agosto para salir ojalá con las botas bien puestas», concluyó.
Deja una respuesta