

Concejal Martín Salazar alzó la voz y dejó claro que fueron elegidos para trabajar en pro de la gente Rodoviario de Melipilla “años sin recibir inversión”
***Es incomodo cuando sólo intentan desacreditar al otro sin ofrecer alternativas reales. Aquí no se trata de que ganen o pierdan concejales, funcionarios o administraciones. Se trata de pensar en las personas que todos los días viajan a Santiago a cumplir sus sueños, en quienes vienen desde sectores rurales o comunas vecinas buscando mejores oportunidades***
El concejal de Melipilla Martín Salazar, ofreció unas importantes declaraciones luego de una destacada intervención en el concejo realizado en la tarde del martes 01 de julio, donde dejó claro que, en la comuna, toda la vida han sido testigo del progreso independientemente de que en ocasiones sea más lento y en otras oportunidades con más impulso.
“Siempre hemos avanzado”, enfatizó muy seguro de sus palabras el concejal Martín Salazar quien no perdió la oportunidad para referirse al tema del transporte e indicó, que es un sector que también forma para de la historia. “No hay duda de que su desarrollo ha marcado nuestro crecimiento”.
“Creo firmemente que nadie en esta comuna desea que a sus vecinos les vaya mal. Todos queremos bienestar para quienes nos rodean, porque si uno se queda atrás, no avanzamos como comunidad; sin embargo, para que podamos seguir avanzando es indispensable respetar las normas”.
¿Tiene una deuda pendiente el rodoviario de Melipilla?
El concejal Martín Salazar, siguiendo el hilo de su intervención sobre el transporte de la comuna, enfatizó que el rodoviario de la ciudad representa una deuda pendiente.
En su opinión, es un espacio deteriorado, además de olvidado por quienes lo administran; “no hay duda de que tiene años sin recibir la inversión que merece”.
A pesar de ser uno de los concejales más jóvenes, Salazar se maneja en la historia y recordó, que dicha situación comenzó en 1994, cuando fue entregado en arriendo a privados bajo la administración del entonces alcalde, Jorge Armijo Ugalde; no obstante, resaltó que actualmente, están en una nueva etapa, con una nueva alcaldesa y un nuevo Concejo Municipal y “juntos, tenemos una oportunidad real de hacernos cargo de los problemas”.
“Más que criticar debemos construir”
Para este concejal, es necesario preocuparse, pero también ocuparse, considera ilógico limitarse sólo en críticas porque de esa manera, “es imposible construir”.
“La clave está en ofrecer soluciones concretas a quienes más lo necesitan, siempre dentro del marco de nuestras competencias. Ya es hora de dejar atrás el empate político egoísta; fuimos elegidos para proponer y trabajar por la gente por lo mismo, me incomoda e incluso me irrita ver cómo se intenta sacar provecho político de cada situación, solo para desacreditar al otro sin ofrecer alternativas reales”.
“Aquí no se trata de que ganen o pierdan concejales, funcionarios o administraciones. Se trata de pensar en las personas que todos los días viajan a Santiago a cumplir sus sueños, en quienes vienen desde sectores rurales o comunas vecinas buscando mejores oportunidades”.
“Las acciones comienzan con el ejemplo”
Por otra parte, el concejal Martín Salazar, añadió que la comuna necesita personas y autoridades comprometidas, dispuestas a colaborar, a construir y a proponer para de esa manera, “poder seguir escribiendo una historia de la que todos nos sintamos orgullosos”.
“Debemos reconocer que el camino no será fácil. No se trata solo de decisiones administrativas, sino de un cambio de mentalidad, de un trabajo conjunto entre todos los melipillanos: autoridades, vecinos, empresarios y jóvenes. Todos debemos estar dispuestos a poner de nuestra parte, a pensar en grande, pero también a actuar con responsabilidad”.
Salazar en sus palabras dejó saber que se esfuerza por estar presente en cada actividad que lo inviten, “porque sé que la mejor manera de servir es estar cerca de la gente, conocer sus inquietudes y trabajar en conjunto. Mi compromiso con Melipilla no es solo de palabra, sino de acción constante”.
Es así, como no dudó en llamar a la unidad, dejar de un lado las diferencias, de anteponer el bienestar colectivo al interés personal porque “la gente necesita acciones, no discursos vacíos y las acciones, como siempre, comienzan con el ejemplo”.
Deja una respuesta