

Encuentro con mujeres sindicalistas abrió dialogo sobre las herramientas del estado para mejorar el mundo del trabajo
- La actividad fue organizada por Sence Metropolitano, ISL y la Seremia del Trabajo y Previsión Social.
En el auditorio Clotario Blest del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, la Mesa de Género de Sence Metropolitano, junto con Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, realizaron jornada informativa para las mujeres sindicales denominada: “Mujeres Transformando el Mundo del Trabajo”.
La actividad que consideró el aumento sostenido de la sindicalización femenina, pero el estancamiento en la dirigencia de las mujeres se enmarcó en las acciones conmemorativas del mes del Trabajador. Tuvo por objetivo fortalecer los liderazgos de las mujeres dirigentes, entregando conocimiento de las herramientas del Estado para mejorar las condiciones de trabajo y las competencias y habilidades de las asociadas a sindicatos.
En el encuentro se realizaron tres presentaciones a los asistentes; “Derechos Humanos, Género y Vinculación con el trabajo decente”, por Camila Santiago, profesional de la Unidad de Transversalización de Género de Sence; “Seguridad y Salud en el Trabajo con Perspectiva de Género”, a cargo de Claudia Ballesteros, encargada de Género del Instituto de Seguridad Laboral ISL y Franquicia Tributaria por Maria Isabel Guerrero, encargada Unidad Capacitación a Empresas de Sence Metropolitano. Al finalizar cada ponencia, se dio espacio para las preguntas de la audiencia.
Alejandro Fernández director de Sence Metropolitano, subrayó que “desde Sence valoramos la realización de este encuentro que convocó a mujeres sindicalistas. Gracias a la articulación de tres servicios públicos, con ellas se dialogó y se les entregó información sobre normativas de género y seguridad laboral, además de herramientas como la Franquicia Tributaria Sence, que permite ampliar la cobertura en capacitación existente, gracias a la alianza público -privada. Como servicio continuaremos realizando acciones que busquen el dialogo abierto de los representantes del Estado con la comunidad, con el fin de robustecer la gestión sindical de las mujeres”.
La directora nacional del ISL Aida Chacón presente en el encuentro, destacó que “el foco de esta reunión fue precisamente conversar sobre el rol transformador de las mujeres desde la dirigencia y los liderazgos. Creemos que las mujeres han realizado cambios históricos en el desarrollo del movimiento sindical y queremos que tengan todas las herramientas que les permita ser aún más fuertes, lograr mejores condiciones para las y los trabajadores, no son sólo condiciones para las mujeres, sino que las mujeres sindicalistas consiguen mejores condiciones para todas y todos los trabajadores”.

Por su parte, Andrés Arce, seremi del Trabajo Metropolitano puntualizó que “esta actividad viene a relevar el liderazgo femenino en la organización sindical. Desde las instituciones organizadoras, hemos hecho un llamado a las mujeres para que sigan participando activamente, no sólo de la fuerza de laboral, sino que también de la dirigencia sindical, con el objetivo de mejorar las condiciones de sus trabajos y la calidad de vida de sus familias. La participación de Sence en este encuentro ha sido clave, ya que nos ha estado contando de los beneficios y derechos de los trabajadores para capacitarse en los diversos lugares de trabajo”.
Esta actividad logró que se instalara un diálogo entre los sindicatos del mundo privado y público encabezados por mujeres y representantes de instituciones públicas dependientes del Ministerio del Trabajo, lo que permite próximamente proyectar nuevos encuentros.
Deja una respuesta